jueves, septiembre 28, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home La red

Lo que ocurrió tras el paso del huracán Delta

by Aliados
octubre 14, 2020
in La red, Lo último
A A
Lo que ocurrió tras el paso del huracán Delta

Imagen ilustrativa por: Pixabay

El huracán Delta es la vigésimosexta tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico, y tocó tierra el pasado 7 de octubre en Puerto Morelos, en la costa norte de Quintana Roo donde dejó algunos estragos y ahora se dirige a territorio estadounidense.

El martes 6 de octubre, Delta había alcanzado la categoría 4, en la escala Saffir-Simpson. En las primeras horas del miércoles ingresó al territorio nacional como categoría 3, y después de tocar tierra, el huracán se debilitó a una tormenta de categoría 2 con vientos de 175 kilómetros por hora. Continuó su degradación hasta que llegó a ser categoría 1 dentro del Golfo de México.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) había advertido sobre marejadas ciclónicas y fuertes vientos que amenazan la vida. Por lo que, de acuerdo al reporte de la BBC, el gobierno mexicano evacuó a casi 40,000 personas y desplegó a más de 10,000 autoridades civiles y militares en la península; además que 150 refugios fueron abiertos para las personas que buscan resguardo de la tormenta en Cancún.

Te puede interesar

DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales

septiembre 22, 2023
¿Conoce los peligros potenciales después de un desastre natural?

¿Conoce los peligros potenciales después de un desastre natural?

julio 13, 2023
">

También te puede interesar: Resiliencia: un término importante en la RSE


¿México está preparado para los desastres naturales? 

El antecedente de los huracanes Gilberto y Wilma pronosticaba una fatalidad, porque en las dos ocasiones anteriores se produjeron inundaciones que cubrían a los habitantes hasta las rodillas, se derrumbaron casas y se necesitaron varias semanas para reparar los daños. Pero, en esta ocasión el panorama fue diferente: el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, reportó saldo blanco en la entidad y sólo daños en infraestructura.

Desde el año 2013, se cuenta con seis medidas de prevención de desastres naturales, el objetivo, es reducir los “efectos colaterales de cualquier contingencia”. Actualmente, en el panorama mundial, se cuenta con “La Estrategia Internacional para la Reducción de los Desastres” que gira en torno a tres conceptos principales: peligros naturales, vulnerabilidad y riesgo frente a los desastres. 

Una de las cualidades de países resilientes, es poder tomar decisiones ante cualquier catástrofe y estar preparados para enfrentarlos. México tiene un gran camino por recorrer, pero los resultados sobre esta catástrofe natural, suelen ser alentadores. 

A pesar de que el NHC informó que se espera que Delta vuelva a ganar intensidad a medida que se aproxime a las costas del norte del golfo de México, el gobierno estatal y federal ya tomaron las medidas preventivas correspondientes para evitar daños que atenten contra la vida humana.

Con información de Earthgonomic.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Ciudades resilientesDeltaDesastres naturalesHuracán Delta

Relacionado

Comunicados

DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales

septiembre 22, 2023
¿Conoce los peligros potenciales después de un desastre natural?
La red

¿Conoce los peligros potenciales después de un desastre natural?

julio 13, 2023
Las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales en 2022 superan los 100 mil millones de dólares
Lo último

Las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales en 2022 superan los 100 mil millones de dólares

marzo 28, 2023
Fundación MAPFRE destina 100,000 euros para entregar bienes de primera necesidad en Turquía
Comunicados

Fundación MAPFRE destina 100,000 euros para entregar bienes de primera necesidad en Turquía

febrero 18, 2023
Más de 5 millones de personas podrían quedar desplazadas en Siria a causa del terremoto
Lo último

Más de 5 millones de personas podrían quedar desplazadas en Siria a causa del terremoto

febrero 16, 2023
La OMS llama a apoyar a los afectados por el terremoto en Siria y Turquía
Lo último

La OMS llama a apoyar a los afectados por el terremoto en Siria y Turquía

febrero 14, 2023
Load More
Next Post
Indra y UNITEC crean la materia Cloud Programming Minsait & UNITEC

Indra y UNITEC crean la materia Cloud Programming Minsait & UNITEC

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arcos Dorados presenta campaña ‘Sobre la mesa’
  • Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes
  • Arca Continental celebra Día Anual del Voluntariado con 34 eventos simultáneos
  • CEPAL presenta Portal de desigualdades en América Latina
  • Los ciudadanos informados pueden tomar decisiones informadas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In