lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Los derechos humanos han de ser el núcleo del plan de la ONU para salvar el planeta

by Valor Compartido
agosto 20, 2021
in Lo último
A A
Los derechos humanos han de ser el núcleo del plan de la ONU para salvar el planeta

Fotografía ilustrativa por: OPS/Karen González

Un relator especial señala que los países han de apartarse de una conservación de la biodiversidad basada “en los enfoques de siempre” y velar por el cumplimiento de los derechos humanos. «Un acercamiento más inclusivo, justo y sostenible para proteger y restaurar la biodiversidad es una obligación, no una opción», asegura.

El anteproyecto recientemente publicado por Naciones Unidas para conservar y proteger la naturaleza debe modificarse para situar los derechos humanos como eje central si queremos garantizar el futuro de la vida en nuestro planeta, declaró este jueves el relator* especial de la ONU sobre derechos humanos y medio ambiente.

David Boyd destacó que «dejar los derechos humanos al margen del proceso no puede ser una opción, porque la conservación centrada en ellos es el camino más eficaz, eficiente y equitativo para proteger el planeta«.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

El experto instó a los Estados a que sitúen los derechos humanos en el centro del nuevo Marco Global de Biodiversidad, hecho público recientemente por la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, antes de la celebración de una conferencia en la ciudad de Kunming, en China.

Durante ese evento representantes de 190 gobiernos ultimarán el Marco en el que se abordarán las amenazas a la biodiversidad, el bienestar humano y el futuro de la vida en la Tierra.


También te puede interesar: Debida Diligencia de Derechos Humanos en la Cadena de Valor


Hay que lograr un enfoque más inclusivo para conservar la biodiversidad

«Los Estados deben apartarse de un enfoque centrado en la «conservación de siempre” para salvar la biodiversidad y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos para todos», dijo Boyd, y añadió que «un enfoque más inclusivo, justo y sostenible para proteger y restaurar la biodiversidad es una obligación, no una opción«.

El objetivo de la cumbre es establecer un «mundo que viva en armonía con la naturaleza» de aquí a 2050, en parte protegiendo como mínimo el 30% del planeta y restaurando por lo menos el 20% de aquí a 2030.

«Este nuevo marco es de vital importancia porque la aceleración de los esfuerzos para ampliar las áreas protegidas ha demostrado ser, por desgracia, insuficientes para detener o incluso ralentizar la ola de destrucción ambiental que barre el planeta», afirmó.

Todos los derechos humanos dependen en última instancia de una biosfera sana

Boyd destacó que el actual borrador del Marco no menciona las garantías fundamentales, «pasando por alto el hecho básico de que todos los derechos humanos dependen en última instancia de una biosfera sana«.

«Los Estados deben mejorar el borrador del Marco Global de Biodiversidad Post-2020 garantizando que los enfoques basados en los derechos sean obligatorios en todas las acciones para conservar, restaurar y compartir los beneficios de la biodiversidad, incluyendo la financiación de la conservación», sentenció.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoDDHHDerechos humanosmedio ambientePlaneta

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post
Indra es Top Employer por tercer año consecutivo

Indra renueva y amplía en 2021 todos sus certificados de calidad de alcance global

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com