viernes, julio 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Los nuevos productos dirigidos a los jóvenes podrían revertir la lucha antitabaco

by Valor Compartido
mayo 31, 2023
in Lo último
A A
Los nuevos productos dirigidos a los jóvenes podrían revertir la lucha antitabaco

Fotografía ilustrativa por: OMS

El porcentaje de la población consumidora de tabaco en América disminuyó del 28% al 16.3% entre 2000 y 2020; sin embargo, los productos novedosos y la información engañosa de la industria tabacalera dirigidos sobre todo a los jóvenes amenazan estos avances, advirtió este lunes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los cigarrillos electrónicos son una de las formas más comunes de administración de nicotina en la actualidad. Sus emisiones contienen nicotina y otras sustancias tóxicas que son nocivas tanto para los usuarios como para quienes están expuestos a ellas, apuntó la OPS, y agregó que para enfrentar el cada vez mayor peligro que representan estos productos para la salud es fundamental que los países pongan en marcha políticas para evitar su consumo, especialmente en la juventud, ya que pueden convertirse en la puerta de entrada al consumo de tabaco.

Una muerte cada 34 segundos en América

El tabaquismo causa la muerte de un millón de personas al año en el continente americano, es decir, una cada 34 segundos. Además, el 15% de los decesos por enfermedades cardiovasculares, el 24% por cáncer y 45% por enfermedades crónicas respiratorias son atribuibles al consumo de tabaco. Se estima el 11% de los jóvenes de la región consumen tabaco.

Te puede interesar

7 de cada 10 personas están protegidas parcialmente contra el tabaco, pero persisten los riesgos

7 de cada 10 personas están protegidas parcialmente contra el tabaco, pero persisten los riesgos

agosto 1, 2023
Día Mundial Sin Tabaco

El tabaco es perjudicial para la salud y el planeta

mayo 31, 2023

En vísperas del Día Mundial Sin Tabaco, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, abogó por la elaboración e implementación de políticas eficaces para proteger a la juventud. 

“La industria tabacalera y sus aliados no descansan. Propagan mucha información engañosa que promociona, especialmente entre los jóvenes, el uso de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado”, explicó.


También te puede interesar: Aprobadas reformas a la Ley de Tabaco en Cámara de Senadores


Barbosa indicó que aunque ocho países de la región han prohibido la comercialización de cigarrillos electrónicos y cuatro más la de productos de tabaco calentado, es preocupante que 14 países todavía no hayan tomado ninguna acción regulatoria al respecto.

En 2005 entró en vigor el del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco. A partir de entonces, América ha conseguido avances importantes en la prevención y el control del consumo de tabaco.

Los progresos

El 96% de la población de 35 países de la región está protegida por al menos una de las seis medidas de control del tabaco recomendadas por la OMS. 
 
En 2020, Sudamérica se convirtió en la primera subregión 100% libre de humo de tabaco, gracias a la prohibición total de fumar en lugares públicos y de trabajo cerrados, al igual que en el transporte público. México también adoptó ambientes 100% libres de humo a finales de 2021, y prohibió todas las formas de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco. Como resultado, el 63% de la población de América, o más de 600 millones de personas, está ahora protegida de la exposición al humo del tabaco.
 
Además, en 2022, Paraguay ratificó el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, que impulsará los esfuerzos regionales en este ámbito.

Barbosa afirmó que esos logros nutren la posibilidad de que el continente alcance la meta de reducción relativa del 30% en la prevalencia del consumo de tabaco en mayores de 15 años para el 2025, establecida en el Plan de acción mundial de la OMS para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles.
 
No obstante esta confianza, Barbosa acotó que para seguir avanzando en el control del tabaco es urgente impulsar con determinación las medidas que se han rezagado, como el aumento de los impuestos, la prohibición total de publicidad, promoción y patrocinio, y la adopción de mecanismos de manejo de conflictos de interés.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: cigarrillos electrónicosconsumo de tabacoDía Mundial Sin Tabacotabaco

Relacionado

7 de cada 10 personas están protegidas parcialmente contra el tabaco, pero persisten los riesgos
Lo último

7 de cada 10 personas están protegidas parcialmente contra el tabaco, pero persisten los riesgos

agosto 1, 2023
Día Mundial Sin Tabaco
Lo último

El tabaco es perjudicial para la salud y el planeta

mayo 31, 2023
El cigarro electrónico pone en peligro las mejoras de la lucha contra el tabaquismo
Lo último

El cigarro electrónico pone en peligro las mejoras de la lucha contra el tabaquismo

diciembre 15, 2022
Comunicados

Philip Morris recolecta 1 millón de colillas para su reciclaje

diciembre 15, 2022
El consumo de tabaco disminuyó un 13% durante la fase inicial de la pandemia
Lo último

El consumo de tabaco disminuyó un 13% durante la fase inicial de la pandemia

diciembre 15, 2022
Comunicados

Planta de Zapopan, primera de Philip Morris en ser Carbono Neutral en América

diciembre 23, 2021
Load More
Next Post
Día Mundial Sin Tabaco

El tabaco es perjudicial para la salud y el planeta

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol
  • Presentan iniciativa para fomentar actividad física y educativa en infancias guanajuatenses
  • IKEA comienza sustitución de bolsas de plástico por bolsas de papel para accesorios
  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
  • The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com