jueves, noviembre 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Los trabajadores del arte y el espectáculo necesitan mejores condiciones laborales

by Valor Compartido
febrero 27, 2023
in Lo último
A A
Los trabajadores del arte y el espectáculo necesitan mejores condiciones laborales

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

A pesar de ser esencial en la sociedad, el sector de las artes y el espectáculo cuenta muchas veces con inestabilidad y malas condiciones de trabajo. Es por eso que trabajadores y empleadores del sector necesitan establecer estrategias a largo plazo que apoyen la creación de empleos estables, la protección y diálogo sociales y una transición justa hacia economías más verdes.

Son las recomendaciones recogidas en una reunión técnica sobre el futuro del trabajo en el sector a la que asistieron representantes de gobiernos y organizaciones de empleadores y de trabajadores. Durante el encuentro, que tuvo lugar entre el 13 y el 17 de febrero en la sede de la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, se discutió la importancia de crear un entorno propicio para las empresas del sector del arte y el espectáculo, en particular para las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, lo que incluye ayudarlas a realizar la transición al sector formal.

A partir del informe El futuro del trabajo en el sector de las artes y el entretenimiento, los delegados concluyeron que estas estrategias serán vitales para que el sector pueda hacer frente a los desafíos y oportunidades creados por cuestiones como la globalización, la tecnología y la recuperación después de la COVID-19.

Te puede interesar

Viasat México brinda a las mujeres oportunidades de alfabetización digital

noviembre 29, 2023
Aprueban la coalición mundial por la justicia social

Aprueban la coalición mundial por la justicia social

noviembre 6, 2023
">

Mejores sueldos y protección social

Las estrategias deben incluir una revisión general de las condiciones de trabajo, incluida la creación de un entorno propicio para un diálogo social eficaz, y políticas efectivas sobre remuneración y salarios mínimos adecuados.

Otros requisitos son la mejora de los marcos políticos y normativos en materia de cualificaciones, protección social y estatuto de los trabajadores, así como unos sistemas de inspección laboral sólidos que favorezcan unas condiciones de trabajo seguras y saludables, incluida la lucha contra la violencia y el acoso en el trabajo.


También te puede interesar: Uno de cada cinco empleados sufre violencia y acoso laboral


En las discusiones también se trataron los derechos de autor y derechos afines, incluida la necesidad de que se apliquen de forma que se garantice una remuneración efectiva a los productores, intérpretes y autores.

Los asistentes también debatieron sobre el papel positivo que puede desempeñar el diálogo social a la hora de reducir la «brecha digital» entre regiones y apoyar la igualdad de acceso a la tecnología y sus beneficios. Otros temas estuvieron relacionados con la movilidad transfronteriza de los trabajadores, la escasez de mano de obra cualificada y la importancia de una protección social universal, adecuada y sostenible para todos los trabajadores.

Importancia del sector más allá de su valor comercial

El sector de las artes y el entretenimiento presenta dimensiones económicas y también culturales, pues genera experiencias y no únicamente bienes de consumo.  Los trabajadores y las empresas que producen bienes específicos y prestan servicios en el ámbito concreto de las artes y el entretenimiento dentro del ecosistema cultural y creativo. Ello incluye las artes escénicas, la música, la danza, las interpretaciones o ejecuciones (sonoras o audiovisuales) en directo o grabadas, las artes visuales, los libros, y los videojuegos y la animación.

Además, la pandemia de COVID-19 ha propiciado un debate sobre la posibilidad de considerar la cultura, entendida en sentido amplio, como un «bien público mundial», por su capacidad para promover la cohesión social, aumentar la resiliencia de las personas y conectar a las comunidades con diferentes formas de expresión cultural, más allá de su valor comercial.

Con información de la OIT.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Acoso laboralarte y espectáculoBrecha digitalCondiciones LaboralesOrganización Internacional del TrabajoTrabajadoresViolencia

Relacionado

Comunicados

Viasat México brinda a las mujeres oportunidades de alfabetización digital

noviembre 29, 2023
Aprueban la coalición mundial por la justicia social
Lo último

Aprueban la coalición mundial por la justicia social

noviembre 6, 2023
Lo último

Las empresas deben incentivar la movilidad sostenible e inclusiva entre sus colaboradores

octubre 4, 2023
El bajo crecimiento económico en América Latina aumentará la vulnerabilidad de los trabajadores
Lo último

El bajo crecimiento económico en América Latina aumentará la vulnerabilidad de los trabajadores

agosto 23, 2023
La OIT pide al G20 solidaridad internacional para cerrar la brecha mundial del trabajo decente
Lo último

La OIT pide al G20 solidaridad internacional para cerrar la brecha mundial del trabajo decente

julio 31, 2023
Indra y Minsait contribuyen a reducir la brecha digital a través del voluntariado corporativo
La red

Indra y Minsait contribuyen a reducir la brecha digital a través del voluntariado corporativo

julio 26, 2023
Load More
Next Post
Las escuelas y el cuidado del medio ambiente

Las escuelas y el cuidado del medio ambiente

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Reciclan unicel en la BUAP para convertirlo en adoquines
  • Amgen México recibe certificado como una Empresa con Prácticas Transparentes
  • Cemex suministra concreto de bajas emisiones de carbono para terminal aeroportuaria sostenible en México
  • La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible
  • Respuesta y acción empresarial a favor de damnificados por OTIS no se detiene
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In