lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Mamá Godín reconoce a 20 empresas y 2 OSC por inclusión de mamás y personas cuidadoras

by Valor Compartido
agosto 27, 2024
in Comunicados, Lo último
A A

Por quinto año consecutivo, Mamá Godín, microempresa social creada por Aideé Zamorano González, evaluó a organizaciones privadas, sociales y públicas instaladas en México. En esta edición se analizaron 53 organizaciones, de las cuales 20 empresas (pequeñas, medianas y grandes) y 2 organizaciones de la sociedad civil aprobaron. Además, se entregaron 3 menciones especiales por la participación en el ranking.

La muestra de plazas laborales premiadas en el evento de la edición 2024 representa alrededor de 384 mil plazas. Las empresas que obtuvieron una calificación mayor a 60/100 puntos recibieron el reconocimiento del Ranking Mamá Godín 2024 en un evento presencial el 27 de agosto en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en la Ciudad de México.

La metodología diseñada por Zamorano en 2019, ha evaluado desde entonces a más de 450 centros de trabajo en el país. El ejercicio de medición lo responden directoras/es de organizaciones públicas, privadas o sociales, y/o representantes de Recursos Humanos y/o áreas de Diversidad e Inclusión. Y tiene por objetivo reconocer a las organizaciones que atraen, retienen y desarrollan a las mamás como parte de la plantilla laboral.

Te puede interesar

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025

Cotemar traza una ruta segura y definida por la igualdad de género

junio 2, 2025

El proceso del ranking consiste en responder una autoevaluación, tras la cual, se revisan cuidadosamente las evidencias de las organizaciones postulantes para después presentar al Top de empresas con base en los siguientes ejes:

● Pago igual por trabajo igual.

● Corresponsabilidad de cuidados.

● Opciones reales para el crecimiento en la escalera corporativa.

El 6.7% de las empresas aprobadas para el Ranking Mamá Godín ofrece los mismos días de licencia parental a hombres y mujeres

Para Mamá Godín, el concepto de cuidados incluye a infancias, personas adultas mayores, personas con discapacidad y personas con enfermedades graves. “Debe entenderse como cuidados el limpiar mocos, cuidar fiebres, hacer de comer, llevar a los abuelos a consultas médicas, mover el brazo del familiar que tiene discapacidad o atraviesa una enfermedad. Los cuidados no deben confundirse con seguridad pública”, apuntó Zamorano.

De esta edición 2024 los resultados que destacan son:

● El 6.7% de las organizaciones ganadoras ofrecen los mismos días por licencia parental a hombres y mujeres. El 83.3% de la muestra ofrece días adicionales a los que marca la ley federal del trabajo y el 10% ofrece únicamente prestación de ley (84 días para mujeres, 5 días para hombres).

● El 63.3% de la muestra aprobada por el Ranking Mamá Godín 2024 ofrecen días u horas de cuidados a sus plantillas laborales además de las vacaciones.

● 50% cuenta con cuarto de lactancia.

● El 43.3% de las organizaciones ganadoras están dirigidas por una mujer.

● De la plantilla total de las marcas aprobadas, 50% de los empleos pertenecen a hombres y 50% a mujeres.

El hallazgo de la evaluación 2024 conserva la tendencia de los últimos cuatro años, 1 de cada 10 plazas de empleo formal «está ocupada por una mamá godín«.

“El ranking funciona como un incentivo para la corresponsabilidad de cuidados, las mamás no queremos trabajar más, queremos que el Estado, el mercado y la sociedad en general participe en las tareas de cuidados que históricamente se han delegado a las Mamá Godín”, explicó Zamorano.

“La flexibilidad, trabajos de medio tiempo y/o fomentar la culpa entre las mamás no solucionan la participación económica, hacen falta empatar horarios de escuelas con oficinas, reducir la jornada laboral a 40 horas por semana y tener centros de cuidados con cuidadores especializados y bien pagados”, subrayó la fundadora de Mamá Godín.

Oficialmente, la Ley Federal del Trabajo establece que las mujeres embarazadas tienen derecho a 84 días naturales de licencia por maternidad, mientras que a los hombres se les brindan 5 días con goce de sueldo, a discreción del empleador. Por su parte, las dobles y triples jornadas (cuidados y tareas domésticas sumadas al trabajo fuera de casa) son de las principales razones por las que la maternidad en México significa para muchas el término de su carrera. De acuerdo con INEGI y con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las mujeres dedican 40 horas a la semana al trabajo no remunerado contra las 15.9 horas a la semana que dedican los hombres, siendo que en 2021, las tareas del hogar y de cuidados alcanzaron un valor económico de 6.8 billones de pesos.

Ante este panorama, Mamá Godín exhorta a atender la situación desde todos los sectores en alianza pública privada y social, y, por otro lado, convoca a las organizaciones a participar en el ranking.

“Dificultar la participación de las mujeres en los centros de trabajo es un tipo de violencia estructural, cuando nos impiden la independencia económica, nos condenan a vivir en pobreza y vulnerabilidad. Los hallazgos del ranking son utilizados para incidir en política pública a favor de las mujeres y madres trabajadoras en México, demostrando que podemos cambiar la situación actual, una empresa a la vez”, finalizó Aideé Zamorano.

El reporte completo de resultados del Ranking Mamá Godín 2024 será publicado el 18 de septiembre de 2024, en el Día Internacional de la Igualdad Salarial.

De las más de 450 organizaciones privadas, sociales y públicas evaluadas durante los últimos cinco años, sólo el 20% de la muestra ha aprobado la metodología del Ranking Mamá Godín. Además, el ranking es hoy una propuesta de política pública en México pues da la ruta para construir un entorno laboral más igualitario y justo para todas las mujeres, especialmente para las madres trabajadoras.

El concepto de cuidados para Mamá Godín incluye a infancias, personas adultas mayores, personas con discapacidad y personas con enfermedades graves

Este ejercicio no solo beneficia a las madres y a las infancias, también beneficia a personas adultas mayores y personas con discapacidad e influye de manera directa en la continuidad de operaciones y la productividad y, por supuesto, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

En el evento de premiación también se presentó el programa IMPULSAR, que Mamá Godín ha desarrollado de la mano de Genera Territorios AC para abrir más espacios para las mujeres cuidadoras en la economía formal.

Objetivos de Mamá Godín:

1. Igualdad de Género: Para 2030, contribuir a que 3 de cada 10 empleos formales estén ocupados por una mamá.

2. Alineación con los ODS: El Ranking Mamá Godín está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, 8, 11 y 17 para promover la igualdad de género, el trabajo digno, las ciudades sostenibles y las alianzas para lograr estos objetivos.

3. Decálogo: En el evento de premiación se presentó el decálogo para la participación económica de las mujeres.

4. IMPULSAR: El programa busca integrar a mujeres cuidadoras y madres en la economía formal, ofreciendo capacitación para el trabajo.

Tags: EmpresasIgualdad de géneroMadres trabajadorasMamá Godínpersonas cuidadorasRanking Mamá Godín

Relacionado

Comunicados

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025
La red

Cotemar traza una ruta segura y definida por la igualdad de género

junio 2, 2025
COLABORACIONES

¿Ser socialmente responsable es un lujo?

mayo 16, 2025
Comunicados

ArcelorMittal celebra la graduación de 41 de sus becados del programa Becas para Ingeniería

abril 12, 2025
Comunicados

Las Empresas B celebran su mes para visibilizar que el éxito económico no está peleado con el impacto social y ambiental

marzo 18, 2025
Comunicados

Animan en Congreso de la CDMX a incentivar, apoyar y motivar a más niñas y adolescentes a explorar áreas STEM

febrero 14, 2025
Load More
Next Post

Holcim contribuye a la restauración de colonias de coral en el Caribe mexicano

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com