sábado, marzo 25, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Más de 300 millones de personas están en peligro por inundaciones

by Valor Compartido
noviembre 4, 2019
in Lo último
A A
Foto por Ecoticias

Foto por Ecoticias

Según investigación realizada por Climate Central, destaca que la magnitud del trastorno que se prevé que se desarrollará a medida que el calentamiento global amenace cada vez más a algunas de las regiones más densamente pobladas del mundo.

El estudio encuentra que 300 millones de personas viven actualmente en tierras que probablemente se inundarán al menos una vez al año en promedio a mediados de siglo sin defensas marítimas adecuadas, incluso si los gobiernos logran hacer fuertes recortes en las emisiones.

Estimaciones anteriores habían cifrado el riesgo en unos 80 millones de personas. China, Bangladesh, India y Vietnam representan la mayor parte de la población amenazada.

Te puede interesar

llave de agua

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023

Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón

marzo 21, 2023

Para el trabajo, los autores utilizaron inteligencia artificial para corregir errores sistemáticos en un conjunto de datos anterior que sugería que muchas zonas costeras habitadas se encontraban en elevaciones más altas, y por lo tanto más seguras, de lo que realmente están.

“Ahora entendemos que la amenaza del aumento del nivel del mar y las inundaciones costeras es mucho mayor de lo que pensábamos anteriormente“, asegura Benjamin Strauss, director ejecutivo de Climate Central y coautor del estudio, que se ha estado gestando durante tres años.

“También es cierto que los beneficios de reducir la contaminación climática son mucho mayores de lo que pensábamos anteriormente“, señala Strauss en declaraciones a Reuters, que además añade que esto “cambia toda la ecuación beneficio-coste“.

La amenaza de que el avance de los mares sobrepase la capacidad de los países para construir defensas costeras y obligar a millones de personas a emigrar ha sido considerada como uno de los impactos potencialmente más desestabilizadores de la crisis climática.

Los riesgos se subrayaron el mes pasado cuando el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, respaldado por la ONU, publicó un informe sobre los océanos que decía que el nivel del mar podría aumentar en un metro para 2100, diez veces la tasa en el siglo XX, si las emisiones de carbono siguen subiendo.

Incluso si los gobiernos logran frenar las emisiones, el nuevo estudio, publicado en ‘Nature Communications‘, indica que alrededor de 237 millones de personas diseminadas en China, Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia probablemente se enfrentarán a inundaciones anuales a mediados de siglo, a menos que establezcan defensas marinas adecuadas.

Para 2100, si las emisiones continúan sin control y las capas de hielo se desintegran rápidamente, entonces la tierra donde viven 250 millones de personas en esos seis países caerá por debajo de la línea de flotación con la marea alta, poniendo en riesgo a casi cinco veces más personas que pronosticaban evaluaciones anteriores.

Otras zonas de riesgo

Un mapa interactivo y ampliable producido por el Climate Central muestra también como otras grandes áreas de Países Bajos, o ciudades como Londres, Nueva York, Miami, Tokio y otras partes del mundo industrializado están en riesgo.

El estudio, que encontró que los diques, y muros de contención marítima de hoy en día ya permiten que 110 millones de personas vivan por debajo de la línea de la marea alta, no tuvo en cuenta el impacto de estas defensas o de otras futuras, según los autores, por falta de datos.

Si bien una cierta cantidad de aumento del nivel del mar se incorpora al sistema climático debido a un legado de emisiones de carbono pasadas, los recortes rápidos en la contaminación de gases de efecto invernadero podrían entonces alejar al mundo de las peores inundaciones costeras para fines de siglo, según el estudio.

Tags: Crisis climáticainundacionesRSE

Relacionado

llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Comunicados

Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón

marzo 21, 2023
Comunicados

Comex promueve diversidad a través del color

marzo 21, 2023
Comunicados

Grupo Multisistemas entrega casas a 5 de sus colaboradores

marzo 14, 2023
Comunicados

IKEA dona a Save The Children recaudación por venta de peluches

marzo 13, 2023
La red

Iberdrola México apoya reforestación en Cañón de Fernández

marzo 14, 2023
Load More
Next Post
Foto por @greenpeacemx

Ciudades de México se movilizan por políticas urbanas equitativas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Impulsan la ciudadanía digital para niños, niñas y jóvenes de la CDMX
  • #PROAgricultor continúa educando gratuitamente para ser Agentes del Cambio
  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In