miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzan un nuevo récord

by Valor Compartido
diciembre 2, 2019
in Lo último
A A

Los niveles de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado otro nuevo récord, reveló esta semana la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

De acuerdo con información de Naciones Unidas, la última vez que la Tierra experimentó una concentración de dióxido de carbono comparable fue hace entre tres y cinco millones de años.

“Sin recortes rápidos de CO2 y otros gases similares, el cambio climático tendrá impactos cada vez más destructivos e irreversibles en la vida del planeta, han advertido meteorólogos expertos de la ONU”.

Te puede interesar

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025

Según el último boletín sobre estos gases, no hay signos de una inversión en esta tendencia, que está impulsando el cambio climático a largo plazo, el aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos y un clima más extremo.

Naciones Unidas menciona que las concentraciones promedio mundiales de dióxido de carbono (CO2) alcanzaron 405,5 partes por millón (ppm) en 2017, frente a 403,3 ppm en 2016 y 400,1 ppm en 2015. Las de metano y óxido nitroso también aumentaron. Además, resurgió una potente sustancia química que agota el ozono y promueve el efecto invernadero. Se trata del clorofluorocarbono 11 (CFC-11), que está regulado por un acuerdo internacional.

Destacan que desde 1990, ha habido un aumento del 41% en el llamado “forzamiento radiativo total” (la diferencia entre la luz solar absorbida por la Tierra y la energía irradiada que se devuelve al espacio) por los gases de efecto invernadero de larga duración. El CO2 representa aproximadamente el 82% de este incremento en la última década, según las cifras de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos citadas en el Boletín de la OMM.

“La ciencia es clara. Sin recortes rápidos en el CO2 y otros gases de efecto invernadero, el cambio climático tendrá impactos cada vez más destructivos e irreversibles en la vida en la Tierra. La ventana para actuar está casi cerrada”, señaló el Secretario General de la OMM, Petteri Taalas, durante una conferencia de prensa en Ginebra.

Del mismo modo, Taalas agregó que la última vez que la Tierra experimentó una concentración de CO2 comparable fue hace entre 3 y 5 millones de años, cuando la temperatura era 2-3 ° C más cálida y el nivel del mar era de 10 a 20 metros más alto que en la actualidad.

En un discurso en la ONU, el secretario general, António Guterres, advirtió el pasado septiembre de la peligrosa amenaza que representa el cambio climático y señaló los enormes beneficios que la acción climática generará. Por ello, ha pedido a los líderes de todo el mundo que afronten este reto y se muestra esperanzado de que los jóvenes de hoy serán la guía hacia un nuevo futuro más ecológico.

Las concentraciones VS las emisiones

El Boletín de la OMM informa sobre las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero. Las emisiones representan lo que entra en la atmósfera. Las concentraciones representan lo que queda en la atmósfera después del complejo sistema de interacciones entre esta, la biosfera, la litosfera, la criosfera y los océanos. Alrededor de una cuarta parte de las emisiones totales es absorbida por los océanos y otra cuarta parte por la biosfera.

Los informes de la Organización Meteorológica y ONU Medio Ambiente se suman a la evidencia científica proporcionada por el Informe Especial sobre el Calentamiento Global del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) que mostró cómo mantener los aumentos de temperatura por debajo de 2 ° C reduciría los riesgos para el bienestar humano, los ecosistemas y el desarrollo sostenible.

Para mantener los aumentos de temperatura por debajo de 1.5 ° C, las emisiones netas de CO2 deben llegar a cero, es decir la cantidad de CO2 que ingresa a la atmósfera debe ser igual a la cantidad eliminada a través de medios naturales y tecnológicos.

“El CO2 permanece en la atmósfera por cientos de años y en los océanos por más tiempo. Actualmente no hay una varita mágica para eliminar todo el exceso de CO2 de la atmósfera”, dijo la secretaria general adjunta de la OMM, Elena Manaenkova.

Agregó que, así como cada fracción de un grado de calentamiento global es importante, lo es también cada parte por millón de gases de efecto invernadero.

En conjunto, los informes proporcionan una base científica para la toma de decisiones en las negociaciones de cambio climático de la ONU, que se celebrarán del 2 al 14 de diciembre en Katowice, Polonia. El objetivo clave de la reunión es adoptar las pautas de implementación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, cuyo objetivo es mantener el aumento de la temperatura media global lo más cerca posible a 1,5 ° C.

“El nuevo Informe Especial del IPCC sobre Calentamiento Global de 1.5 ° C muestra que se necesitarán reducciones rápidas y profundas de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en todos los sectores de la sociedad y la economía. El Boletín de Gases de Efecto Invernadero de la OMM, que muestra una tendencia al alza continua en las concentraciones de gases de efecto invernadero, subraya la urgencia de estas reducciones de emisiones”, dijo el presidente del IPCC, Hoesung Lee.

Tags: contaminaciónGases de efecto invernaderomedio ambienteNaciones Unidas

Relacionado

Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Comunicados

El Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta pone el foco en la protección y conservación de los corales

junio 16, 2025
Comunicados

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025
Comunicados

Bridgestone celebra nueva edición del Llantatón en Morelos

junio 12, 2025
Load More
Next Post

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com