miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Presentan informe sobre trabajo infantil en la industria del calzado en Guanajuato

by admin
noviembre 29, 2019
in La red
A A

Con el objetivo de dar visibilidad al trabajo infantil en la agenda estatal, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en colaboración con las organizaciones Educación Integral para la Transformación Social (EDITRAS) y Salud, Arte y Educación realizaron un panel en el que presentaron un diagnóstico sobre el tema de trabajo infantil en la industria del calzado y la confección en el Estado de Guanajuato.

El evento contó con la presencia de Stephen Birwistle, gerente del Programa de Derechos Laborales de Fundación C&A; Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de REDIM y Teresa Zorrilla Palomar, integrante del consejo directivo de REDIM.

En este panel también se presentó el proyecto en el que participa la red, mismo que tendrá una duración de dos años y que consiste en un acercamiento al trabajo infantil en los municipios de León y Moroleón-Uriangato, que permita conocer las condiciones reales que viven las niñas, niños y adolescentes que trabajan para la elaboración de textiles, prendas de vestir o calzado.

Te puede interesar

Patricia Mendívil fue seleccionada en 2016 para viajar a Perú

MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado

marzo 22, 2023

Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua

marzo 22, 2023

Para la investigación se utilizarán entrevistas, recopilación de testimonios de diferentes actores: niñas, niños y adolescentes, organizaciones de sociedad civil, funcionarias y funcionarios públicos y empresarios.

Una vez realizado un diagnóstico detallado, REDIM buscará llevar a cabo talleres para abrir el diálogo con las autoridades, con el objetivo de profundizar en el enfoque de derechos de la infancia y la adolescencia, la perspectiva de género, entre otros, y de esta forma contribuir para asegurar que las acciones que sean implementadas por las autoridades tomen en cuenta los resultados de la investigación. 

Posteriormente, se impartirán seis talleres para organizaciones de la sociedad civil sobre el uso de datos para la incidencia política y legislación relativa al trabajo infantil, y el fortalecimiento del tema de la agenda pública a través de reuniones con los Sistemas de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (SIPINNAs) a nivel estatal y municipal, y otras autoridades locales. 

Es importante destacar que, al ser el primer proyecto de esta naturaleza en el país, se eligió cuidadosamente la región en la que se implementaría, siendo ésta una de las más relevantes para la industria del calzado y confección en México. 

La REDIM se formó en 2005 y está constituida por 65 organizaciones no gubernamentales que trabajan en 19 estados.

Su misión es promover un movimiento social y cultural para que niñas, niños y adolescentes conozcan, ejerzan y disfruten sus derechos, fortaleciendo al mismo tiempo la articulación y participación de las organizaciones de la sociedad civil en estas actividades.

Entre algunas de las acciones previas más destacadas se encuentra la participación en la creación de la Ley General por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, además del trabajo con organizaciones locales y nacionales para lograr una mayor visibilidad de los problemas que aquejan a la niñez mexicana. 

Fomentando el conocimiento sobre el trabajo infantil en el Estado de Guanajuato, REDIM, con el apoyo de Fundación C&A, buscan impulsar la transformación de la industria de la moda, las personas involucradas, incluyendo a niñas, niños y adolescentes. 

Relacionado

Patricia Mendívil fue seleccionada en 2016 para viajar a Perú
Comunicados

MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado

marzo 22, 2023
Comunicados

Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua

marzo 22, 2023
Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
Lo último

Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’

marzo 22, 2023
llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Comunicados

Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón

marzo 21, 2023
Comunicados

Comex promueve diversidad a través del color

marzo 21, 2023
Load More
Next Post

Las siete causas del matrimonio infantil en América Latina

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In