viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Presentan programa acelerador del sector agroalimentario en pro de los ODS para innovadores

by Valor Compartido
febrero 22, 2023
in Lo último
A A
Presentan Programa acelerador del sector agroalimentario en pro de los ODS para innovadores

Fotografía ilustrativa por: FAO/Kalahari Honey

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la asociación SEED presentaron oficialmente el SDG Agrifood Accelerator Programme (Programa acelerador del sector agroalimentario en pro de los ODS), un instrumento concebido con el fin de ayudar a empresas emergentes del sector agroalimentario a desarrollar sus actividades, contribuyendo al mismo tiempo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Se necesitan enfoques alternativos y soluciones innovadoras para transformar los sistemas agroalimentarios mundiales frente a desafíos tales como el rápido crecimiento demográfico, las recesiones económicas, los fenómenos climáticos extremos y los cambios de hábitos de consumo.

Durante un acto virtual celebrado en la Sede de la FAO en Roma, 12 innovadores de todo el mundo aprovecharon un taller para mostrar de qué manera contribuían a los ODS, al tiempo que apoyaban esta transformación en sus contextos locales.

Te puede interesar

Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua

Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023

Las pequeñas y medianas empresas (pyme) fueron seleccionadas de entre los cientos de empresas que comprende la cartera de la asociación SEED albergada por adelphi. El programa les brindará apoyo en tres esferas, a saber, capacidad operacional financiera, potencial de innovación y alcance de mercado. El tipo de ayuda que recibirán comprende asistencia para la elaboración de planes de actividades, de comercialización o de inversión, así como asesoramiento sobre la forma de dirigirse a posibles financiadores o la manera de digitalizarse.

Soluciones creativas

El Programa acelerador del sector agroalimentario en pro de los ODS, reconoce que los 17 ODS están relacionados entre sí y aborda desafíos en una amplia variedad de objetivos, desde el fin de la pobreza y el hambre cero hasta la salud, la igualdad de género y la acción por el clima.

Las 12 pyme incorporadas al programa, que operan en ocho países de África y Asia, han sido pioneras en aplicar soluciones elaboradas para transformar los sistemas agroalimentarios, mejorando a su vez las vidas de algunas de las personas más vulnerables en sus comunidades.

Un ejemplo es el Amaati Group, que empodera a mujeres rurales de Ghana mediante el cultivo de digitaria, un cereal autóctono. La digitaria necesita poca agua y puede soportar condiciones climáticas adversas. Esta empresa social trabaja con más de 2,000 agricultores y seca, desgrana, envasa, almacena y comercializa productos de digitaria para el consumo de los hogares.

Otro ejemplo se puede encontrar en Botswana, donde Kalahari Honey imparte capacitación a agricultores y les proporciona colmenas que sirven de barreras “activas” para evitar que los elefantes destruyan sus explotaciones agrícolas. Los agricultores venden los productos apícolas de nuevo a Kalahari, que posteriormente los comercializa a nivel mundial.


También te puede interesar: Latam y el Caribe debe avanzar hacia sistemas agroalimentarios saludables, sostenibles y resilientes


En Tailandia, Listenfield aplica principios científicos y datos climáticos con el fin de ofrecer soluciones parar la agricultura de precisión que reducen los costos de explotación y proporcionan una perspectiva detallada de la predicción del rendimiento.

Los resultados del Programa acelerador del sector agroalimentario de la FAO y SEED se compartirán durante el momento de realización del balance de los sistemas alimentarios mundiales de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en Roma (Italia), del 24 al 26 de julio de 2023, en los locales de la FAO.

SEED fue fundada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) durante la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Johannesburgo en 2002, como una asociación mundial para la adopción de medidas relativas al desarrollo sostenible y la economía verde.

Con información de la FAO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AgriculturaComunidades vulnerablesEmpoderamiento femeninoObjetivos de Desarrollo SostenibleODSsector agroalimentario

Relacionado

Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
La red

Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
Lo último

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023
60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
Lo último

60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado

marzo 23, 2023
llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad
Lo último

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

marzo 21, 2023
Los bancos de alimentos como agentes de prevención
La red

Los bancos de alimentos como agentes de prevención

marzo 17, 2023
Load More
Next Post
Un día para la energía

Un día para la energía

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In