viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Proponen convertir popotes usados en colmenas para la preservación de las abejas

by Valor Compartido
abril 11, 2019
in Comunicados
A A
Foto: Anna Reiff/ Unsplash

Foto: Anna Reiff/ Unsplash

CVivir en un mundo en el que no haya café, manzanas, jitomates y otras frutas y verduras vitales en la dieta de la población parece una exageración; sin embargo, la drástica reducción de polinizadores como las abejas pone en riesgo el 75% de los cultivos en el mundo.

Las abejas son esenciales para sostener las redes de la vida, y por lo tanto para la sobrevivencia de la humanidad al ser los mayores polinizadores de las plantas con flor en la naturaleza. Una de cada tres porciones de los alimentos podría desaparecer ante la falta de polinización.

Con el objetivo de contribuir a la preservación de la Apis Mellifera, la especie más importante para la polinización de alimentos, la empresa Son de Miel, el despacho especializado en fabricación y diseño digital Praxlab, y la agencia creativa Flock-Linked by Isobar sumaron esfuerzos para desarrollar el proyecto Last Straw, que consiste en el desarrollo de un prototipo de colmena utilizando popotes de plástico reusados como panales artificiales, así las abejas trabajarán menos en construir sus celdas y se enfocan más en la reproducción e incremento de su colonia.

Te puede interesar

El incremento de contaminación y polen puede generar problemas a la salud

El incremento de contaminación y polen puede generar problemas a la salud

marzo 4, 2023
Anuncio del compromiso de Grupo Modelo

Grupo Modelo llevará Campeonato de Pesca de Plástico a otros países

diciembre 15, 2022

“Existe una coincidencia increíble, resulta que el diámetro del popote tiene la misma medida que las celdas del panal de la abeja Apis Mellifera”, explicó Felipe Mantilla, encargado de la fabricación digital de la colmena y socio de la empresa Praxlab.

Por otro lado, cada popote de plástico tarda hasta 200 años en biodegradarse, causando daños irreparables en los ecosistemas. Para contribuir a su erradicación, el proyecto Last Straw invita a restaurantes y consumidores a dejar de usar popotes y así evitar que contaminen.

El proyecto también se plantea la recuperación de popotes en zonas contaminadas para darles una segunda vida. “Son de miel es una empresa ecológicamente responsable, y con esta acción buscamos que las personas dejen de consumir plásticos de un solo uso, pero que en la transición a que eso pase los plásticos puedan servir en vez de contaminar” comentó Michell Halley de Son de Miel. 

Los popotes están hechos de plástico polietileno, el mismo material usado en la fabricación de colmenas artificiales, lo que significa que es un material muy bien aceptado por las abejas. Además, para evitar la presencia de microorganismos ajenos que afecten a la especie, los popotes pasaron por un tratamiento de esterilización.

El equipo de trabajo también cuenta con la asesoría de académicos especialistas y apicultores responsables de definir el diseño de la colmena y la aplicación de los popotes.

En esta etapa de investigación, a pocos días de haberse implementado, las abejas mostraron importantes indicios de aceptación ante el material y cómo fue aplicado. Después del periodo de prueba, la meta es que el prototipo final esté disponible y libre de derechos para que pueda ser replicado en cualquier parte del mundo bajo el modelo open source. El proceso, así como los planos de la colmena y los panales estarán disponibles en el sitio www.laststraw.lat.

“Existe una relación ancestral entre las abejas y los humanos, particularmente con las abejas que viven en colmenas. Para nosotras Last Straw es una invitación para cambiar hábitos de consumo al dejar de usar popotes, y a la vez, buscar opciones para apoyar la crisis de la apicultura”, comentó Gabriela Esqueda de Son de Miel.

*Comunicado de prensa

Tags: AbejasColmenas artificialescontaminaciónContaminación de plásticosPopotes de plásticoSoluciones Innovadoras

Relacionado

El incremento de contaminación y polen puede generar problemas a la salud
Comunicados

El incremento de contaminación y polen puede generar problemas a la salud

marzo 4, 2023
Anuncio del compromiso de Grupo Modelo
Comunicados

Grupo Modelo llevará Campeonato de Pesca de Plástico a otros países

diciembre 15, 2022
Iberdrola y Tesela Natura consiguen la primera miel solar ecológica del mundo
La red

Iberdrola y Tesela Natura consiguen la primera miel solar ecológica del mundo

diciembre 15, 2022
Los gases de efecto invernadero alcanzaron niveles máximos en 2021
Lo último

Los gases de efecto invernadero alcanzaron niveles máximos en 2021

diciembre 15, 2022
Ambientalistas "pescan" llantas del mar y CEMEX las utiliza como fuente de energía
La red

Ambientalistas “pescan” llantas del mar y CEMEX las utiliza como fuente de energía

diciembre 15, 2022
Europa debe reducir las emisiones, los residuos, la contaminación y la pérdida de biodiversidad
Lo último

Europa debe reducir las emisiones, los residuos, la contaminación y la pérdida de biodiversidad

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post
Foto: CINU México / Antonio Nieto

ONU y Gobierno de México firman acuerdo “para alcanzar la verdad y la justicia” en Caso Ayotzinapa

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In