El programa regional de Ciencias Sociales y Humanas de UNESCO Montevideo publicó el segundo volumen del Manual de Educación en Bioética, realizado junto a la Universidad Autónoma de México (UNAM). Este Manual aborda los temas más urgentes relacionados con la educación en bioética en América Latina y el Caribe.
¿Qué es la bioetica?
Para la Comisión Nacional de Bioética «es la rama de la ética aplicada que reflexiona, delibera y hace planteamientos normativos y de políticas públicas para regular y resolver conflictos en la vida social, especialmente en las ciencias de la vida, así como en la práctica y en la investigación médica que afectan la vida en el planeta, tanto en la actualidad como en futuras generaciones».
Este segundo volumen presenta bioéticas pensadas desde América Latina y el Caribe que nacen del modo en que se presentan cuestiones universales en nuestra región y de la solución que exigen para las mismas. En otras palabras, se abordan bioéticas latinoamericanas procurando generar preguntas y orientar en la búsqueda de sus respuestas.
Fue totalmente escrito por expertas, expertos y especialistas de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética UNESCO, lo cual da a este manual una identidad liberadora compartida por la Redbioética y la UNESCO.
También te puede interesar: Jóvenes transforman la vida de ecosistemas en México
El sello de origen de este segundo volumen dedicado a las bioéticas latinoamericanas, habla de su vocación educadora y fundamentalmente orientadora a la hora de abordar las problemáticas que día a día enfrentan latinoamericanas y latinoamericanos pero que no son exclusivos de ellos.
Será una herramienta central para la educación en bioética, dado que supone un instructivo clave para acceder a los fundamentos de la bioética latinoamericana en las distintas problemáticas que se viven a diario en América Latina y el Caribe.
Puedes descargar el manual completo en el siguiente link (ir al manual).
Con información de la UNESCO.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
