sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Reciclar no es suficiente, pero sí necesario

by Valor Compartido
mayo 17, 2023
in Lo último
A A
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos

El 17 de mayo, desde 2005 se conmemora cada año el día del Reciclaje, uno los eslabones fundamentales de la Economía Circular, una de las cinco Rs de este esquema: reducir, reutilizar, reciclar, recuperar y repensar. Este día es un día para considerar el desafío mundial sobre la gestión de residuos que pueden incrementarse, según previsiones de la ONU hasta en un 70% en 2050.

Reciclar supone beneficios medioambientales al evitarse la acumulación de desechos en vertederos, basureros o en el medio ambiente con la consecuente contaminación de ecosistemas e incluso la emisión de gases de efecto invernadero que se producen en su desintegración. Pero, además, puede suponer un ahorro de recursos para la producción de bienes y la generación de empleos.

Alianzas, innovación e inclusión, claves para la Economía Circular

El reciclaje sin embargo no se puede considerar como la única solución si no que debe formar parte de ese esquema de 5 Rs que requiere de alianzas, de innovación y de inclusión. Estas son algunas de las características que reúnen diversas prácticas que ha podido reunir Valor Compartido con motivo del Día Mundial del Reciclaje.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

El productor debe tener la responsabilidad de reducir los residuos desde el origen. Este es un planteamiento que tienen, por ejemplo, desde L’Oréal, empresa que asegura que reduce el tamaño de sus envases, el peso de estos para la misma cantidad de fórmula, inventan nuevos tipo de envase que usan menos plástico y crean productos reutilizables y rellenables.

Para esa reutilización es necesario fortalecer una cadena de valor que permita el correcto acopio de residuos para su posterior reutilización o reciclaje. Recicladores Modelo de Grupo Modelo es un caso que ha permitido que desde 2020 se hayan visto beneficiados 80 recicladores que se han sumado a este programa en toda la República Mexicana, los cuales han ayudado a recolectar más de 478 millones de botellas para la cervecera.

Se están creando diferentes mecanismos para poder recuperar los residuos y convertirlos de nuevo en materia prima. “Nosotros creemos que nuestro plástico es nuestra responsabilidad, por lo que estamos comprometidos con recolectar y procesar más plástico del que vendemos para reincorporarlos a la economía circular”, destacan en Unilever, empresa que se ha propuesto para 2025 incrementar el uso de plástico reciclado en al menos 25% y reducir el uso de plástico virgen en un 50%.

En este sentido también trabaja Nestlé que con su programa “Con gusto reciclamos” ha convertido a México en su segundo mercado con más cápsulas recicladas de NESCAFÉ Dolce Gusto y Starbucks at Home by NESCAFÉ Dolce Gusto a nivel mundial y eso gracias a las alianzas con tiendas mayoristas, cadenas de cafeterías o máquinas recolectoras que suman hasta 400 puntos de acopio.

Los centros de acopio es una de las áreas de oportunidad para el reciclaje en México. Es por ello que ALPLA, empresa de desarrollo y fabricación de soluciones de envasado de plástico y reciclaje, tiene la visión estratégica de aumentar a 26 los centros de acopio propio de material post-consumo para convertirlas en nuevas botellas de plástico.

Para Alex Torres, gerente de Sustentabilidad Región Norte en Carvajal Empaques, la R más importante y que es responsabilidad de la innovación y desarrollo para la inversión de las empresas es “Repensar”. Este “Repensar”, trae consigo un cambio en los procesos de la industria y de los usuarios. El “Diseñar para el Reciclaje” se convierte en un imperativo para todos los productos del ciclo técnico, señala.

Tags: Buenas PrácticasDía Mundial ReciclajeEmpresasmedio ambienteSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados

Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com