viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Save the Children activa respuesta humanitaria en beneficio de 300,000 de infantes y adolescentes

by Valor Compartido
junio 24, 2020
in Comunicados
A A

Desde hace casi dos meses, Dani de 6 años, no asiste a su Centro Comunitario de Desarrollo Infantil (CCDI) donde recibe clases de preescolar, Su madre y su padre están desempleados a causa de la cuarentena por el COVID-19. Como resultado, el acceso a alimentos de su familia ha disminuido considerablemente, afectando también su bienestar y estado de salud.

Esta historia podría estar repitiéndose 30 millones de veces; es el número de personas en México que trabajan en el sector informal de la economía y que ha sido uno de los más afectados por la crisis que hoy vulnera con más fuerza los derechos de niñas, niños y adolescentes y está exacerbando las desigualdades ya existentes en todo el país.

Frente a este grave contexto, en Save the Children activamos nuestro programa de Respuesta Humanitaria, con el objetivo de atender a 300,000 niñas, niños y adolescentes, y 80,000 familias, en 10 estados de la República que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad.

Te puede interesar

Enterogermina y Save The Children llevan a Calakmul iniciativa a favor de la higiene para prevenir la diarrea infantil

marzo 18, 2025

Fundación Alsea entrega donativo de 10 millones de pesos a Save The Children

julio 27, 2024

“Sabemos que las y los mexicanos nos unimos con más fuerza frente a las adversidades y que esta es una oportunidad para dar lo mejor de nosotros mismos. Hacemos un llamado a empresas, organizaciones y personas, para que nos unamos y protejamos juntos a las niñas y niños de nuestro país”, señaló Maripina Menéndez, CEO de la organización.

Nuestro programa de atención frente al COVID-19 contempla 5 ejes de acción:

Higiene y saneamiento: desplegamos la entrega de kits de higiene personal en albergues migrantes en 4 entidades de la fronteras norte y sur del país, nuestra meta es entregar estos kits a 5,000 familias y 25,000 niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, buscaremos beneficiar a 500 escuelas con la distribución de kits con artículos de limpieza, así como de material didáctico para la promoción de prácticas de higiene y hábitos de vida saludables.

Seguridad alimentaria: en el mes de mayo iniciamos la entrega directa de 320,000 despensas en 7 estados de la República, con el objetivo de beneficiar a 80,000 familias. Los alimentos que conforman estas despensas fueron seleccionados con base en el consumo nutricional diario de niñas y niños de 6 a 12 años, así como en la alimentación de los adultos en el hogar.

Transferencias monetarias: para asegurar los medios de vida de la niñez, asi como su permanencia en sus escuelas y centros educativos, realizaremos transferencias económicas dirigidas a dos grupos: el primero, familias vulnerables que recibirán apoyo económico durantes seis meses, beneficiando a 1,500 niñas, niños y adolescentes; el segundo grupo está conformado por 150 Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil (CCDI), lo que permitirá garantizar su permanencia y retomar sus operaciones educativas una vez que se levanten las medidas de distanciamiento social.

Salud emocional: trabajamos para que al menos 300,000 niñas, niños y adolescentes, así como sus madres, padres y cuidadores tengan herramientas que faciliten el aprendizaje, la sana convivencia, la creación de espacios seguros y la implementación de rutinas de autocuidado. De igual manera, generamos contenidos de apoyo diseñados especialmente para el cuerpo docente con el que trabajamos.

Hasta la fecha hemos elaborado más de 40 contenidos informativos y pedagógicos, diseñados especialmente para el período de cuarentena. Estos materiales pueden ser consultados en este enlace.

Finalmente, desde Incidencia Política hemos exigido al gobierno la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y hemos hecho un llamado para presentar una estrategia multisectorial, acompañada de planes de acción específicos que aseguren el bienestar de esta población. El Estado no solo debe garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes frente al COVID-19, sino que debe evitar que esta pandemia exacerbe las desigualdades y vulnere aún más sus derechos fundamentales como el acceso a la educación y a una vida libre de violencia.

Para lograrlo, nos hemos reunido de manera directa con representantes del gobierno federal, así como con autoridades locales, con el objetivo de que nuestras exigencias y recomendaciones sean escuchadas y tomadas en cuenta. Además de nuestra propuesta general para abordar la crisis sanitaria, económica y social, hemos presentado planes de acción específicos para la reactivación económica, para evitar la transmisión del COVID-19 durante y después del embarazo, para la accesibilidad de los programas de educación desde casa, así como para la posible ejecución de nuestro programa de Reducción de Riesgos de Desastres para el regreso a clases de forma segura.

El programa de Respuesta Humanitaria de Save the Children se lleva a cabo en conjunto con sus aliados y socios que con sus aportes y donaciones hacen posible la atención, protección y resguardo de la niñez en México.

Contamos con la capacidad de ampliar nuestra operación para poder llegar a más niñas, niños, adolescentes y sus familias en todo el país. A través de Save the Children nos aseguramos de que tu donativo llegará a la niñez que más lo necesita Infórmate y dona en: https://apoyo.savethechildren.mx/coronavirus

*Comunicado de prensa

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CoronavirusCOVID-19Save the children

Relacionado

Comunicados

Enterogermina y Save The Children llevan a Calakmul iniciativa a favor de la higiene para prevenir la diarrea infantil

marzo 18, 2025
Comunicados

Fundación Alsea entrega donativo de 10 millones de pesos a Save The Children

julio 27, 2024
Comunicados

Save The Children convoca concurso fotográfico sobre hambre y cambio climático

julio 19, 2024
Comunicados

Reconocen trabajos periodísticos sobre infancia y adolescencia en América Latina

diciembre 26, 2023
Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina
Lo último

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

noviembre 28, 2023
La OMS reduce el nivel de riesgo de la COVID-19 para la mayoría de personas
Lo último

La OMS reduce el nivel de riesgo de la COVID-19 para la mayoría de personas

noviembre 13, 2023
Load More
Next Post

Bachoco se suma al apoyo contra la COVID-19

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com