martes, septiembre 26, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Siete mil universidades se unen a la acción contra la crisis climática

by admin
enero 9, 2020
in Lo último
A A

Más de 7.000 universidades de todo el mundo han declarado la emergencia climática por lo que han firmado un compromiso colectivo con el objetivo de convertirse en carbono neutrales para 2030 ante la necesidad de una transformación drástica, informó Naciones Unidas.

El portal de la ONU señala que es la primera vez que universidades de todo el mundo se reúnen para firmar un compromiso de este tipo contra la crisis climática y lo hacen en “reconocimiento de la necesidad de una transformación drástica”.

La iniciativa está encabezada por la Alianza para el Liderazgo en Sostenibilidad en la Educación (EAUC), la organización Second Nature, con sede en Estados Unidos, y la Alianza de Jóvenes y Educación de la ONU Medio Ambiente.

Te puede interesar

CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina

septiembre 26, 2023

Empresas comparten iniciativas para reducir el uso del coche

septiembre 26, 2023
">

La carta fue entregada a los ministros reunidos en la sede en Nueva York en la Iniciativa de Sostenibilidad de la Educación Superior y con miras a la Cumbre sobre la Acción Climática, convocada por el secretario general de la ONU, António Guterres, en septiembre.

El compromiso firmado abarca tres puntos: convertirse en carbono neutrales para 2030 o a más tardar en 2050 y movilizar más recursos para la investigación del cambio climático orientada a la acción y la creación de habilidades.

Asimismo, elevar el papel de la educación ambiental y la sostenibilidad a través de programas de estudio y de divulgación en los diferentes campus y de comunidades universitarias.

La directora ejecutiva de ONU Medio Ambiente, Inger Andersen, manifestó que “lo que enseñamos moldea el futuro. Damos la bienvenida a este compromiso de las universidades para lograr la neutralidad climática en 2030 y ampliar sus esfuerzos en el campus”.

“Los jóvenes están liderando el llamado a la acción global para abordar los desafíos climáticos y ambientales. Las iniciativas que involucran directamente a los estudiantes en este trabajo crucial son una contribución valiosa para lograr la sostenibilidad ambiental”, añadió Andersen.

La directora de Estudiantes Organizados para la Sostenibilidad, Charlotte Bonner, sostuvo que “los jóvenes de todo el mundo sienten que las escuelas y universidades han reaccionado de forma muy lenta ante la crisis que ahora sufrimos. Damos la bienvenida a la noticia de que están declarando una emergencia climática porque no tenemos tiempo que perder”.

El documento fue firmado por instituciones como la Universidad Tongji (China), la Universidad Estatal de California (EE.UU.), la Universidad de Zayed (Emiratos Árabes Unidos), la Escuela de Negocios KEDGE (Francia), la Universidad Strathmore (Kenia), la Universidad de Guadalajara (México) y la Universidad de Glasgow (Reino Unido).

Bonner señaló que buscarán sumar más apoyos de centros que aún no se han unido a la acción contra la crisis climática y este año esperan llegar a las 10.000 instituciones.

Relacionado

Comunicados

CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina

septiembre 26, 2023
Comunicados

Empresas comparten iniciativas para reducir el uso del coche

septiembre 26, 2023
Manglares, lugares mágicos
La red

Manglares, lugares mágicos

septiembre 26, 2023
La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial
Lo último

La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial

septiembre 26, 2023
Comunicados

Alianza trabaja en mejorar infraestructura educativa renovando pintura de 17 escuelas

septiembre 25, 2023
Comunicados

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA busca soluciones al problema del sargazo en el Caribe

septiembre 25, 2023
Load More
Next Post

La apuesta del mejor restaurante de Norteamérica por la sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina
  • Empresas comparten iniciativas para reducir el uso del coche
  • Manglares, lugares mágicos
  • La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial
  • Alianza trabaja en mejorar infraestructura educativa renovando pintura de 17 escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In