viernes, mayo 26, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Un futuro limpio, verde y sostenible no consiste en gastar más, sino en gastar mejor

by Valor Compartido
julio 21, 2021
in Lo último
A A
un futuro limpio, verde y sostenible no consiste tanto en gastar más, sino en gastar mejor

Fotografía ilustrativa por: World Bank/Illuminati Films

Una nueva herramienta de seguimiento del gasto de recuperación por la pandemia por COVID-19 muestra que la recuperación ecológica es posible, pero se necesita una mejor inversión.

Esta es la conclusión a la que se ha llegado tras utilizar el rastreador de la recuperación de América Latina y el Caribe, basado en la iniciativa del Observatorio de la Recuperación Global dirigido por el Proyecto de Recuperación Económica de la Universidad de Oxford, y que cuenta con el apoyo de los Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y para el Medio Ambiente (PNUMA).

Esta herramienta de seguimiento monitorea semanalmente las políticas de gasto fiscal relacionadas con la COVID-19 anunciadas por los 33 países de América Latina y el Caribe. Una de las funciones principales del rastreador es aportar transparencia al gasto de los gobiernos regionales, donde se indica el destino de los fondos y su potencial impacto económico, medioambiental y social.

Te puede interesar

Iberdrola México obtiene el Distintivo de ESR por undécimo año consecutivo

Iberdrola México obtiene el Distintivo de ESR por undécimo año consecutivo

mayo 26, 2023

Reforestamos México abona a las metas globales de biodiversidad

mayo 25, 2023

La herramienta también está diseñada para mostrar soluciones políticas e identificar oportunidades de inversión más eficaces y sostenibles para gobiernos y otros actores. Los primeros resultados muestran que sólo seis de los 33 países de la región dedican más del 0.1 % de su PIB a gastos de recuperación.


También te puede interesar: Referentes, 13 libros para entender la sostenibilidad


“Alinear las inversiones con un futuro limpio, verde y sostenible no consiste tanto en gastar más, sino en gastar mejor”, dijo la secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, tras presentar los resultados iniciales de la herramienta rastreadora de la recuperación en América Latina y el Caribe.

Además, esta nueva herramienta permite conocer la financiación que se destina a la recuperación de la pandemia teniendo en cuenta las circunstancias climáticas.

América Latina se ha visto gravemente afectada por la pandemia por COVID-19. La región, que alberga al 8% de la población mundial, ha registrado alrededor del 29% de las muertes por la pandemia. La tragedia también es económica, ya que la región verá cómo su PIB se contrae un 7% en 2020.

Se invierte más en lo insostenible que en lo sostenible

Según la herramienta, la región se ha gastado en sectores no sostenibles 7,400 millones de dólares, frente a los 1,500 millones de dólares invertidos en iniciativas sostenibles. En lo que respecta a las actividades habituales, el 74% del gasto se destinó a infraestructuras de energías de origen fósil, y el 13% a infraestructuras portuarias y aeroportuarias no sostenibles, lo que previsiblemente provocará un aumento de las emisiones de carbono.

Los resultados iniciales del rastreador de recuperación se presentaron en un evento de alto nivel el pasado 10 de junio de 2021, donde Patricia Espinosa hizo un llamamiento para invertir mejor. La responsable de ONU Cambio Climático y los líderes de los principales países e instituciones internacionales debatieron sobre cuestiones apremiantes como el riesgo que corren las economías de la región si no alinean sus esfuerzos de recuperación con el Acuerdo de París, o la forma en la que los países de América Latina pueden aprovechar mejor el gasto en recuperación para acelerar la transición hacia una economía sostenible e inclusiva.

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticamedio ambienteSostenibilidadSostenibilidad ambiental

Relacionado

Iberdrola México obtiene el Distintivo de ESR por undécimo año consecutivo
La red

Iberdrola México obtiene el Distintivo de ESR por undécimo año consecutivo

mayo 26, 2023
COLABORACIONES

Reforestamos México abona a las metas globales de biodiversidad

mayo 25, 2023
Lo último

Biodiversidad: Transformando la agricultura para las próximas generaciones

mayo 25, 2023
Comunicados

AXA apuesta por la protección de la biodiversidad

mayo 25, 2023
COLABORACIONES

Agricultura sostenible para garantizar la biodiversidad y la seguridad alimentaria

mayo 25, 2023
Iberdrola y el Grupo Banco Mundial crean alianza para potenciar la transición energética en países emergentes
La red

Iberdrola y el Grupo Banco Mundial crean alianza para potenciar la transición energética en países emergentes

mayo 24, 2023
Load More
Next Post
Silvia Ixchel García, la restauradora mexicana en España

Silvia Ixchel García, la restauradora mexicana en España

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Programa busca cerrar brecha digital y de género en el sureste mexicano
  • Promueven el coro como terapia para niños con labio y paladar hendido
  • Iberdrola México obtiene el Distintivo de ESR por undécimo año consecutivo
  • ACNUR presenta su informe de resultados 2022 “Caminando hacia la integración”
  • Reforestamos México abona a las metas globales de biodiversidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In