miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Vinos Santa Julia se suma a la petición de cuidado ambiental de la ONU

by Valor Compartido
mayo 14, 2023
in Comunicados
A A
Vinos Santa Julia se suma a la petición de cuidado ambiental de la ONU

Tras el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, en el que han hecho un llamado internacional a empresas, gobiernos y ciudadanía en general para generar una alianza global en el combate al calentamiento global y protección el medio ambiente, Bodegas Santa Julia se ha sumado a dicha iniciativa desde sus programas de sostenibilidad.

Con un enfoque totalmente vinculado a la agricultura orgánica, basada en métodos tradicionales de siembra, pero sin dejar de lado la innovación científica, vinos Santa Julia busca mantener una relación justa con el medio ambiente y un bienestar común para sus consumidores cuidando su calidad de vida en el planeta mediante sus mecanismos de producción.

De acuerdo al conteo más reciente de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el consumo mundial de vino al año alcanza los 23,600 millones de litros, sin embargo, son pocos los que han sido producidos bajo esquemas de sostenibilidad.

Te puede interesar

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025

También te puede interesar: Calentamiento global, cambio climático y efecto invernadero


En Bodegas Santa Julia se implementan esquemas de compostaje altamente orgánicos, a base de piel de uva, restos de aceituna, abono vacuno, semillas y restos de verduras, además de humus de lombriz para enriquecer el suelo y proveerlo del PH necesario para la producción vinícola. Está prohibido utilizar HERBICIDAS, teniendo que controlar el crecimiento de las malezas de manera mecánica (tractor, rastra y desorilladora), o manuales (zapa).

“Fieles a nuestro lema No Nos Da Lo Mismo, nuestro enfoque de sostenibilidad nos ha llevado a implementar plantas de tratamiento de agua industrial, para posteriormente realizar riego y reducir el impacto en la utilización de energía eléctrica, porque el medio ambiente no nos da lo mismo y deseamos fortalecer la cultura ambiental entre nuestros consumidores”, enfatizó Karla Reyes, gerente de Marca de Importaciones y Distribuciones Internacionales. 

Comunicado de prensa.

Tags: agricultura orgánicaBodegas Santa JuliaCalentamiento globalComunicado de prensamedio ambienteSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento

junio 18, 2025
Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Comunicados

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025
Comunicados

Fundación Aleatica lanza campaña para prevenir fatalidades viales entre motociclistas

junio 16, 2025
Load More
Next Post
Poliéster reciclado, el nuevo favorito de la industria de la moda

Poliéster reciclado, el nuevo favorito de la industria de la moda

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com