miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Yalitza Aparicio busca dar visibilidad a las comunidades indígenas y fomentar igualdad de oportunidades

by Valor Compartido
noviembre 12, 2019
in Lo último
A A
Yalitza Aparicio recibe el nombramiento de embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO de manos de Audrey Azoulay, directora general de ese organismo.

Foto: ©UNESCO/Christelle Alix Yalitza Aparicio recibe el nombramiento de embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO de manos de Audrey Azoulay, directora general de ese organismo.

Tras saltar a la fama por su actuación en la película Roma, dirigida por Alfonso Cuarón, la actriz mexicana Yalitza Aparicio ha realizado diversas actividades en favor de los derechos humanos en general e indígenas en particular.

Por esta razón, el pasado 5 de octubre fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Aprendamos de las comunidades indígenas, nos enseñan demasiado”, dijo Yalitza Aparicio este viernes durante la ceremonia.

Te puede interesar

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

marzo 9, 2023
Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

febrero 28, 2023

Durante el acto de investidura, celebrado en la sede de esa agencia en París, la protagonista de la multipremiada película Roma reafirmó su intención de dar visibilidad y seguir promoviendo el orgullo de ser indígena y de ser mujer y defendiendo los derechos de ambos colectivos.

“Soy feminista porque busco una igualdad de género. Soy una mujer indígena orgullosa que busca el rescate de las lenguas indígenas, que busca el derecho de las comunidades indígenas y que busca una igualdad de oportunidades en todo”, declaró

Como embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, Yalitza Aparicio apuntó que trabajará de la mano con ese organismo “para apoyar a las comunidades indígenas, de las cuales estoy orgullosa”. 

“Siempre he dicho que estoy orgullosa de ser una mujer indígena”, recalcó.

Yalitza Aparicio, quien aprendió mixteco para interpretar su papel en Roma, lamentó que no fuera ésa su lengua materna debido a la discriminación.

“Me apena haber perdido el derecho a aprender mis lenguas, y no lo atribuyo a que mis papás lo hayan hecho con la intención de negármelo, simplemente creyeron que era la mejor manera de protegerme de la discriminación.”

Esa discriminación existe en muchos países “porque desafortunadamente no tenemos un conocimiento de estas comunidades indígenas, que son parte de nosotros”, agregó y llamó a erradicar este lastre y a aprender a convivir en sociedad de una mejor manera y a aprender de esas comunidades.

Entre los valores por aprender de los pueblos originarios, Yalitza destacó el respeto a la naturaleza. 

“Yo desde pequeña aprendí a cuidar el medio ambiente, fueron valores que me inculcaron desde pequeña y creo que estas comunidades lo pueden transmitir al resto de la sociedad. Mis abuelos decían: ´hay que cuidar de la tierra porque comes de ella´, ojalá que todos aprendamos esta parte”, señaló.

La UNESCO aboga por las culturas originarias y celebra en 2019 el Año Internacional de las Lenguas Indígenas para promover la protección de esos idiomas, que reflejan la visión del mundo de las comunidades que los hablan y constituyen un patrimonio inmaterial de la humanidad, recordó Azoulay, quien encomió el esfuerzo hecho por la actriz al aprender mixteco, la lengua de su padre, para la filmación de Roma.

“Yalitza Aparicio es la primera persona que nombro para desempeñarse como embajadora de Buena Voluntad desde que asumí la dirección de la UNESCO (en noviembre de 2017) y estoy muy contenta de hacerlo”, afirmó Azoulay.

Con información de Naciones Unidas

Tags: Derechos humanosYalitza Aparicio

Relacionado

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados
Lo último

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

marzo 9, 2023
Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis
Lo último

Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

febrero 28, 2023
Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales
Lo último

Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales

febrero 24, 2023
Imagen ilustrativa
Lo último

Idiomas sin fronteras, preservando la lengua materna

febrero 21, 2023
ACNUR entrega apoyos a escuelas de Palenque y Tenosique
Lo último

ACNUR entrega apoyos a escuelas de Palenque y Tenosique

febrero 3, 2023
244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos
Lo último

244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos

enero 24, 2023
Load More
Next Post
Foto: Miguel Urieta/ Unsplash

Cecadesu fortalece la educación y cultura ambiental del país

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In