El buceo es una gran experiencia bajo el agua para explorar la belleza y la naturaleza que se encuentra en el fondo del océano. Sin embargo, este pasatiempo puede tener un profundo impacto en los arrecifes de coral y la vida marina.
Se calcula que el 88% de los buceadores entran en contacto nocivo con el arrecife al menos una vez durante una inmersión, debido a que pisotean y dan patadas al coral con las aletas, y al anclaje destructivo de las embarcaciones, especialmente si se bucea con una empresa que no es responsable con el medio ambiente.
Estos daños hacen que los corales tengan menos probabilidades de sobrevivir a otros factores de estrés: la sobreexplotación pesquera, los residuos plásticos, los vertidos de tierra que contienen contaminantes, los brotes de enfermedades coralinas y la decoloración.
El ecoturismo, cuando se hace correctamente, puede crear un impacto medioambiental y social positivo, muestra la Fundación Reef-World, coordinadora internacional de la Iniciativa Aletas Verdes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La Iniciativa Aletas Verdes tiene como objetivo proteger los arrecifes de coral a través de directrices respetuosas con el medio ambiente que promuevan una industria de buceo y submarinismo sostenible.
Leticia Carvalho, coordinadora principal de la Subdivisión de Aguas Marinas y Dulces del PNUMA, señaló que «el turismo es una fuerza económica importante cuyo desarrollo puede tener un impacto fundamental en las sociedades y el medio ambiente, tanto positivo como negativo. Los gobiernos, los ciudadanos y el sector privado tienen un papel que desempeñar para que el turismo sea más sostenible. Espero que los consejos que se ofrecen a continuación sean útiles para las vacaciones de verano».
Estos son algunos consejos recomendados por la Fundación Reef-World sobre la planificación de unas vacaciones de buceo sostenibles cuando se elige visitar lugares costeros.
1. Viaja de forma local o vuela de forma responsable y compensa las emisiones de carbono cuando sea posible
Intenta localizar un buen destino cerca de ti para poder viajar en ferry o autobús. Si hay que volar, intente hacerlo directamente. Es tentador reservar viajes con múltiples escalas cuando cuestan menos, pero estas rutas suelen tener mayores emisiones de dióxido de carbono (CO2).
2. Bucear con operadores sostenibles
Al planificar un viaje de buceo, reserve con un proveedor sostenible, que se comprometa a minimizar su impacto en el medio ambiente.
Green Fins trabaja con miembros de la industria del buceo para reducir la presión sobre los arrecifes de coral. La iniciativa ofrece a los operadores de buceo y snorkel formación con el código de conducta de Green Fins. Esto incluye recomendaciones como el uso de boyas de amarre en lugar de anclajes, políticas de no tocar la vida acuática y mantener una buena flotabilidad para evitar golpear, patear o pisar accidentalmente los corales.
3. Reduce el uso de plástico de un solo uso y deja en casa el plástico innecesario
Llevar bolsas de la compra reutilizables y botellas de agua rellenables hace más fácil evitar el plástico de un solo uso. Durante las vacaciones, rechaza los popotes de plástico de un solo uso y otros artículos de plástico evitables. Puede que te lleve algún tiempo, pero intenta acostumbrarte a decir «Sin popote, por favor» cuando pidas algo. Además, pregúntate: «¿Necesito esa bolsa de plástico?» antes de aceptarla inconscientemente. No tengas miedo de abogar por el cambio que quieres ver. Dile a los restaurantes que frecuentas que busquen opciones más ecológicas.
4. Lleva protector solar apto para los arrecifes y ropa que te proteja del sol
La protección solar es un elemento esencial que la mayoría de la gente mete en la maleta durante las vacaciones de playa y buceo. Los estudios han demostrado que incluso pequeñas concentraciones de sustancias químicas como la oxibenzona, el octinoxato y las nanopartículas como el óxido de zinc y el dióxido de titanio de los protectores solares pueden hacer que los corales sean más susceptibles a la decoloración y al daño de su ADN.
El aumento de la temperatura del mar debido al cambio climático es una de las mayores amenazas para los arrecifes de coral, por lo que debemos centrarnos en cómo reducir nuestra huella de carbono. Quedarse más cerca de casa permite reducir la huella de carbono y ahorrar dinero
Con información del PNUMA.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
