domingo, julio 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ACNUR presenta su informe de resultados 2022 «Caminando hacia la integración»

by Valor Compartido
mayo 26, 2023
in Lo último
A A
ACNUR presenta su informe de resultados 2022 "Caminando hacia la integración"

Fotografía ilustrativa por: ACNUR-Archivo

En 2022, por segundo año consecutivo, México se ubicó entre los países con mayor número de nuevas solicitudes de asilo, en un contexto en donde el desplazamiento forzado siguió aumentando en todo el hemisferio. Si bien en 2021 el número de solicitudes de asilo alcanzó el récord de 131,414, el 2022 representó el segundo año con la mayor cantidad, al registrar 118,756 solicitudes.

En su informe de resultados 2022 “Caminando hacia la Integración”, ACNUR da cuenta de la presión adicional que enfrentó la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), dado el aumento de solicitudes de asilo y la ausencia de alternativas de estancia legal ante la implementación de políticas de respuesta al complejo panorama de movimientos mixtos de personas en Estados Unidos, como los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), que se reinstauraron por ocho meses, y la persistencia del Título 42.

En 2022, México fue testigo de un notable aumento de la cantidad de personas venezolanas, cubanas y nicaragüenses que solicitaron asilo en el país. Honduras fue el país de origen más representado en la población solicitante de asilo con 26%, seguido por Cuba (15%), Haití (14%), Venezuela (13%) y Nicaragua (8%). La mitad de las solicitudes fueron presentadas por hombres adultos, 29% fueron presentadas por mujeres, 10% por niñas y 11% por niños.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025

México se ubicó entre los países con mayor número de nuevas solicitudes de asilo

ACNUR apoyó a la COMAR con soporte técnico y recursos materiales y humanos para mejorar su capacidad de procesamiento. Aunque ésta se ha cuadruplicado desde 2018 y ha alcanzado una tasa de reconocimiento promedio de 63%, sus recursos siguen siendo limitados y se necesitan esfuerzos adicionales del Gobierno para aumentar su capacidad operativa y presencia en el terreno.

En 2022, ACNUR apoyó a 132 albergues en 48 ciudades con mejoras en infraestructura, personal, distribución de artículos no alimentarios e incremento en su capacidad de recepción. Más de 15,000 personas accedieron a asistencia integral en estos espacios, que son la piedra angular de la respuesta humanitaria.

En 2022 ACNUR y sus socios legales ayudaron a más de 200,000 personas refugiadas y solicitantes de asilo, de las cuales poco más de 8,000 recibieron representación legal. A través del Programa de Asistencia Humanitaria, 16,952 personas en situación de mayor vulnerabilidad recibieron transferencias monetarias para cubrir sus necesidades más básicas.

Unos 1,152 niñas, niños y adolescentes recibieron apoyo con gestión especializada de casos, y 66 menores de edad recibieron apoyo con cuidados alternativos. Se atendió a 1,227 sobrevivientes de violencia de género y se impartieron capacitaciones con nuestros socios sobre prevención de violencia de género, logrando una reducción del riesgo de violencia de género en albergues.


También te puede interesar: El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados


A través del Programa de Integración Local, en 2022, 12,796 personas refugiadas recibieron asistencia para la reubicación e integración, la cifra más elevada a la fecha. Desde 2016, más de 29,000 personas se han beneficiado de este Programa. Otras 70,000 han recibido apoyos para la integración directamente en los lugares donde se han asentado.

En 2022, ACNUR brindó asistencia técnica a gobiernos locales en la respuesta al desplazamiento interno, y con el Comité Internacional de la Cruz Roja coordinó la edición del Manual sobre Desplazamiento Interno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

De cara al segundo Foro Mundial sobre Refugiados, que tendrá lugar en Ginebra en diciembre de 2023, México ha comenzado a trabajar en una hoja de ruta que prevé un seguimiento a los compromisos del Foro de 2019 y la identificación de nuevos compromisos medibles enfocados en acceso al asilo, inclusión socioeconómica y laboral y mejora de las condiciones de recepción.

Los resultados alcanzados por ACNUR en 2022 se lograron gracias al generoso apoyo de donantes públicos y privados.

Con información de ACNUR.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ACNURAsiloAyuda humanitariaMéxicoMigrantesRefugiados

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Comunicados

UPS y CENACED fortalecen logística de ayuda humanitaria en México

mayo 15, 2025
Comunicados

Eurofarma detalla en su Guía de Sostenibilidad 2025, acciones sociles y comunitarias en México

abril 28, 2025
Lo último

«Es el momento de tener agenda propia de inclusión como país»

febrero 12, 2025
Load More
Next Post
Iberdrola México obtiene el Distintivo de ESR por undécimo año consecutivo

Iberdrola México obtiene el Distintivo de ESR por undécimo año consecutivo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com