viernes, septiembre 29, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home La red

Destrucción de ecosistemas forestales

by Valor Compartido
abril 27, 2021
in La red, Lo último
A A
Destrucción de ecosistemas forestales

Imagen ilustrativa por: Pixabay

México se encuentra clasificado como uno de los 12 países megadiversos dado que su orografía, posición geográfica y condiciones climatológicas propician la formación de una gran variedad de ecosistemas, resultando en la gran biodiversidad en México.

El 70% del territorio mexicano, está cubierto por algún tipo de vegetación forestal: matorrales xerófilos (41%), bosques templados (25%), selvas (22%), manglares, algunas asociaciones de vegetación (1%), y otras áreas forestales (11%).

Los distintos ecosistemas traen consigo un bien social y económico para el desarrollo sostenible como:

Te puede interesar

Día Internacional del Acceso Universal a la Información

Los ciudadanos informados pueden tomar decisiones informadas

septiembre 28, 2023
Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY

Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY

septiembre 27, 2023
">
  • Regulación del ciclo hidrológico
  • Filtración del agua al suelo
  • Control de la erosión así como la captación del agua al suelo
  • Bienes maderables y no maderables, en los que se pueden incluir, alimentos y productos medicinales.

El país está en una situación complicada, ya que el 95% de la deforestación ocurre de manera ilegal, dado que SEMARNAT solamente autoriza el cambio de uso del suelo en un promedio 12 a 13 mil hectáreas al año, mientras que la deforestación promedio anual es de 250-260 mil hectáreas.

Presencia de incendios forestales afectan los ecosistemas

Además, la presencia de incendios forestales se ha magnificado en frecuencia, intensidad y peligrosidad, debido al cambio climático y a las omisiones en acciones preventivas. Durante el periodo 2009-2018 se tiene un promedio anual de 7,871 incendios, con una superficie afectada promedio de 385, 815 hectáreas por año. Sin embargo, los últimos tres años (2017, 2018 y 2019), han superado por mucho este comportamiento.

Plagas, enfermedades forestales, así como las prácticas inadecuadas del manejo forestal, son los mayores contribuidores en la perdida y destrucción de los ecosistemas forestales.

De acuerdo con datos de CONAFOR las selvas y los bosques mesófilos, son los ecosistemas con menos superficie de vegetación primaria y las que presentan las comunidades vegetales más degradadas, siendo las selvas altas y medianas las más afectadas a nivel nacional, contando solo con un 23% de vegetación primaria.


También te puede interesar: El mundo necesita un planeta verde, pero está en alerta roja


La pérdida de todos estos ecosistemas trae consigo graves consecuencias tanto para las comunidades que viven cerca o en cada uno de estos lugares, tanto, para la generación de empleos desde la participación rural hasta las grandes urbes al disminuir la producción agroalimentaria con la perdida de suelo y agua. Disminuye las capacidades de adaptación ante las complicaciones del cambio climático. El deterioro de los ecosistemas forestales y el aprovechamiento no sostenible de estos, son resultado de procesos multifactoriales complejos que van más allá del sector forestal y que requieren de una política pública.

Existen diferentes acciones que pueden beneficiar al cuidado y aprovechamiento sostenible de los ecosistemas, actividades que van desde los cursos y talleres para transmitir que los bosques, selvas y todos aquellos ecosistemas, no solo están ahí y se deben de cuidar, si no además, cuidarlos y manejarlos a través de un buen plan de manejo nos permitirá aprovechar los recursos maderables y no maderables, hídricos (concluyendo con un mayor porcentaje el ciclo hidrológico) y un aprovechamiento económico al ofrecer ecoturismo en diferentes zonas naturales.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Desarrollo sostenibleEcosistemasecosistemas forestalesIncendios forestalesRestauración Forestal

Relacionado

Día Internacional del Acceso Universal a la Información
Lo último

Los ciudadanos informados pueden tomar decisiones informadas

septiembre 28, 2023
Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY
Lo último

Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY

septiembre 27, 2023
Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso
Lo último

Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso

septiembre 5, 2023
Bright se suma al Voluntario Ambiental 2023 en alianza con el equipo de Earthgonomic México
La red

Bright se suma al Voluntario Ambiental 2023 en alianza con el equipo de Earthgonomic México

agosto 23, 2023
El valioso trabajo de las mujeres rurales
La red

El valioso trabajo de las mujeres rurales

agosto 4, 2023
Los manglares desaparecen de 3 a 5 veces más rápido que los bosques en el mundo
Lo último

Los manglares desaparecen de 3 a 5 veces más rápido que los bosques en el mundo

julio 26, 2023
Load More
Next Post
Iberdrola México entrega clínica rural en San Luis Potosí

Iberdrola México entrega clínica rural en San Luis Potosí

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arcos Dorados presenta campaña ‘Sobre la mesa’
  • Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes
  • Arca Continental celebra Día Anual del Voluntariado con 34 eventos simultáneos
  • CEPAL presenta Portal de desigualdades en América Latina
  • Los ciudadanos informados pueden tomar decisiones informadas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In