viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El 99% de la población mundial respiramos aire contaminado

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
El 99% de la población mundial respiramos aire contaminado

Fotografía ilustrativa por: UNICEF/Tamir Bayarsaikhan

Casi toda la población mundial (el 99%) respira un aire que supera los límites de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud y que pone en peligro nuestra salud, según los resultados de la actualización 2022 de su base de datos sobre la calidad del aire.

De acuerdo con la nueva información, presentada en vísperas del Día Mundial de la Salud, un número récord de más de 6,000 ciudades de 117 países vigilan ya la calidad del aire, 2,000 más que en la última actualización de 2018, lo que un aumento de casi seis veces desde que la base de datos se puso en marcha en 2011

Y, sin embargo, los habitantes de esas ciudades siguen respirando niveles insalubres de partículas finas y de dióxido de nitrógeno. Los más expuestos son los habitantes de los países de ingresos bajos y medios.

Te puede interesar

Presentan desafío global para hacer frente a la contaminación del agua

mayo 27, 2024
Maravillas Naturales que mitigan la contaminación

Maravillas Naturales que mitigan la contaminación

enero 24, 2024

Estos resultados han llevado a la Organización Mundial de la Salud a subrayar la importancia de frenar el uso de combustibles fósiles y tomar otras medidas tangibles para reducir los niveles de contaminación atmosférica.

La actualización de 2022 introduce por primera vez mediciones en tierra de las concentraciones medias anuales de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante urbano común y precursor de las partículas y el ozono.  También incluye mediciones de partículas con diámetros iguales o inferiores a 10 μm (PM10) o 2,5 μm (PM2,5).  Ambos grupos de contaminantes se originan principalmente en las actividades humanas relacionadas con la combustión de combustibles fósiles.

Del aire a nuestros pulmones, de ahí a nuestra sangre

Mientras tanto, la base de datos sobre el daño que la contaminación atmosférica provoca en el cuerpo humano ha crecido rápidamente y apunta a un daño significativo causado incluso por niveles bajos de muchos contaminantes atmosféricos.

Las partículas, especialmente las PM2,5, son capaces de penetrar profundamente en los pulmones y entrar en el torrente sanguíneo, causando impactos cardiovasculares, cerebrovasculares (ictus) y respiratorios.  Cada vez hay más pruebas de que las partículas afectan a otros órganos y causan también otras enfermedades.

El dióxido de nitrógeno (NO2) se asocia a enfermedades respiratorias, sobre todo al asma, lo que provoca síntomas respiratorios (como tos, sibilancias o dificultad para respirar), ingresos hospitalarios y visitas a los servicios de urgencias.

La Organización Mundial de la Salud revisó el año pasado sus Directrices sobre la calidad del aire, haciéndolas más estrictas en un esfuerzo por ayudar a los países a evaluar mejor la salubridad de su propio aire.


También te puede interesar: Monterrey, Toluca y Salamanca: las ciudades más contaminadas de México


«Los problemas energéticos actuales ponen de manifiesto la importancia de acelerar la transición a sistemas energéticos más limpios y saludables«, dijo el director general de la Organización al darse a conocer los resultados de la actualización de la citada base de datos.

«Los elevados precios de los combustibles fósiles, la seguridad energética y la urgencia de hacer frente al doble reto sanitario que suponen la contaminación atmosférica y el cambio climático, ponen de manifiesto la urgente necesidad de avanzar más rápidamente hacia un mundo mucho menos dependiente de los combustibles fósiles», aseguró el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Europa y, hasta cierto punto, Norteamérica, siguen siendo las regiones con los datos más completos sobre la calidad del aire.

La base de datos de 2022 tiene por objeto vigilar el estado del aire en el mundo y contribuye al seguimiento de los progresos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La OMS estima que más de 13 millones de muertes al año en el mundo se deben a causas ambientales evitables. Puedes revisar la base de datos sobre la calidad del aire 2022 aquí.

Con información de la OMS.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Calidad del aireCombustibles fósilescontaminacióncontaminación atmosféricaContaminación del aire

Relacionado

Comunicados

Presentan desafío global para hacer frente a la contaminación del agua

mayo 27, 2024
Maravillas Naturales que mitigan la contaminación
La red

Maravillas Naturales que mitigan la contaminación

enero 24, 2024
¿Qué es la contaminación? Definición y tipos
Lo último

La acción humana es la mayor causa de la contaminación

enero 4, 2024
El acuerdo de la COP28 incluye por primera vez una ruta “para dejar atrás” los combustibles fósiles
Lo último

El acuerdo de la COP28 incluye por primera vez una ruta “para dejar atrás” los combustibles fósiles

diciembre 19, 2023
"Gente Viva en Acción" por el medio ambiente
La red

«Gente Viva en Acción» por el medio ambiente

diciembre 13, 2023
COP28: Más de 60 países se comprometen a reducir las emisiones del sector de la refrigeración
Lo último

COP28: Más de 60 países se comprometen a reducir las emisiones del sector de la refrigeración

diciembre 6, 2023
Load More
Next Post
Foro de Donantes Cemefi: 'Hacia la construcción de una agenda conjunta entre donantes y OSC'

Foro de Donantes Cemefi: 'Hacia la construcción de una agenda conjunta entre donantes y OSC'

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com