jueves, julio 17, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Italia y México acuerdan proteger sitios arqueológicos en México, patrimonio mundial de la UNESCO

by Valor Compartido
octubre 29, 2020
in Lo último
A A
Acuerdo entre Italia y México para proteger los sitios arqueológicos en México, patrimonio mundial de la UNESCO

Imagen ilustrativa por: Pixabay

En el marco del webinar «Tecnologías para la protección, seguridad y puesta en valor de sitios de importancia arqueológica y museal», organizado por la IILA (Organizzazione Internazionale Italo-Latino Americana), Italia y México acuerdan proteger sitios arqueológicos en México.

Leonardo, empresa industrial italiana, expresa su compromiso con la protección del patrimonio mundial y se suma en la colaboración con la IILA, a fin de brindar apoyo en sistemas de monitoreo aeroespacial de patrimonios culturales internacionales de los países miembros.  

El webinar se llevó a cabo con la presencia del ministro de Cultura italiano, Darío Franceschini quién señaló: que “necesitamos utilizar la cultura como herramienta de diálogo entre los países«. Luego destacó que «la tecnología abre horizontes ilimitados de colaboración. Por un lado, nos permite visitar virtualmente los museos y, al mismo tiempo, proporciona las herramientas para su protección”.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025

Además, el evento contó con la participación de ministros, embajadores y autoridades de todos los países de América Latina.

En este marco, Leonardo propuso a México, junto con IILA y el Ministerio de Patrimonio Cultural de Italia con el suporte de TPC (Tutela Patrimonio Culturale) de la Arma dei carabinieri,  como el país elegido para lanzar el Primer Proyecto Piloto fuera de las fronteras italianas, para el monitoreo y protección de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

1er Proyecto Piloto para el monitoreo y protección de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO

El proyecto es en línea con lo que se logró y se sigue implementando en Italia, en el Parque Arqueológico de Pompeya y en el Parque Coliseo y se basa en una tecnología de monitorización multisistema para la protección de los parques arqueológicos de Campi Flegrei, Pompeya y Paestum.

Como parte del acuerdo de colaboración entre Italia y México, Leonardo exportará su experiencia y tecnologías para proteger los sitios arqueológicos en México, patrimonio mundial de la UNESCO.

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, expresó que “en el país tenemos 35 sitios reconocidos por la UNESCO y más de 59,000 vestigios arqueológicos. Se lanza la colaboración entre Leonardo y México para defender, salvar y proteger nuestros legados”.

También agregó que “me fortalece estar en esta reunión para vigorizar vínculos, especialmente con Italia en lo que refiere al cariño por nuestra cultura. Hoy también hablamos de la posibilidad de participar con Leonardo en proyectos fundamentales para la supervisión e identificación de riesgos y control territorial con el uso de tecnologías que tienen mucho éxito y que también nos gustaría utilizar con respecto a proyectos que tienen que ver con con la población Maya. Nos gustaría fortalecer nuestra actividad de mapeo de riesgos a partir del uso de estas tecnologías”. 

El director comercial de Leonardo, Pasquale di Bartolomeo, subrayó cómo la empresa invierte más del once por ciento de sus ingresos en Investigación y Desarrollo y es capaz de poner tecnologías avanzadas al servicio de la defensa del patrimonio mundial: desde la realidad aumentada, a inteligencia artificial. Estas tecnologías «pueden combinarse para garantizar que nuestros hijos puedan beneficiarse del patrimonio cultural que queda con el tiempo».


También te puede interesar: Patrimonios Naturales de México, un país por explorar


Di Bartolomeo subrayó luego cómo la experiencia, el «saber hacer» y el conocimiento se desarrollaron. Los sectores de desarrollo tradicionales de Leonardo responden a la necesidad de ayudar, proteger y salvaguardar el patrimonio no solo de un país, de la “humanidad”. Un patrimonio en el que se ciernen las amenazas relacionadas con los desastres naturales, el cambio climático, los eventos naturales y la contaminación.

La empresa trabaja en estos escenarios con diversas soluciones basadas en el principio de integración de las diferentes tecnologías, entre ellas el sistema de comando y control (Sc2), plataforma web que actúa como sala de control, un sistema lean. El funcionamiento común, accesible en cualquier momento y en cualquier lugar, le permite gestionar los eventos de forma segura y coordinarlos.

El trabajo del nuevo Supercomputer de Leonardo es importante en este sentido. El Supercomputer que se está instalando en Génova, será en términos de potencia informática, entre los primeros en Europa y los primeros en Italia capaz, entre otras cosas, de procesar una enorme cantidad de datos en muy poco tiempo, con tecnología de análisis basada sobre el “deep learning”.

Antonella Cavallari, secretaria general de la ILLA, finalizó diciendo que “quiero agradecer a Leonardo por el compromiso y el interés demostrado hacia nuestros países miembros. Leonardo, es una excelencia en términos de patrimonio empresarial italiano, y es un placer poder colaborar con ellos”.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: arqueologíaItaliaMéxicoPatrimonio MundialUNESCO

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Estudiantes de preparatoria jaliscienses presentarán proyecto de reúso de agua en Suecia

junio 3, 2025
Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Comunicados

Eurofarma detalla en su Guía de Sostenibilidad 2025, acciones sociles y comunitarias en México

abril 28, 2025
PODCAST

“No buscamos crear unicornios, buscamos asegurarnos de que el emprendimiento social no falle”

enero 29, 2025
Load More
Next Post
CEPAL llama a construir un nuevo futuro en América Latina y el Caribe mediante una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad

CEPAL llama a construir nuevo futuro mediante la igualdad y sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
  • The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática
  • La Huella de El Puerto de Liverpool
  • BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’
  • El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com