lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Liberan tortugas en Acapulco durante el Abierto de Tenis

by Aliados
marzo 11, 2020
in Lo último
A A
Foto por: Daniela García González @DannGiG

Foto por: Daniela García González @DannGiG

Con información de WWF.

WWF en alianza con Fundación Telmex Telcel liberaron un total de 420 crías de tortuga golfina durante el Abierto Mexicano de Tenis en compañía de jugadores, asistentes, voluntarios y prensa, para dar a conocer las amenazas que enfrentan las tortugas marinas, así como las acciones para conservarlas.

Es el sexto año consecutivo que esta Alianza realiza la actividad en el puerto de Acapulco, Guerrero, México, en el marco del evento deportivo.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

La primera liberación de 140 crías de tortuga se realizó el 26 de febrero en la playa frente al hotel Princess Mundo Imperial, sede del certamen tenístico. Eduardo Nájera, Coordinador de Paisajes Marinos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF México) explicó en charla previa a la actividad, ante cerca de 500 asistentes, la forma correcta de liberar a una cría de tortuga.

Nájera habló acerca de las actividades de los científicos para conservarlas, como recorridos de vigilancia en playas, rescate de nidos, medición de la temperatura de la arena y monitoreo de ejemplares adultos con tecnología GPS.

“La tortuga golfina es una especie considerada como en peligro de extinción en México. Sin embargo, las acciones coordinadas de conservación que han tomado la Secretaria de Marina, la SEMARNAT, los científicos, las comunidades locales y las organizaciones de la sociedad civil como la alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, han logrado que hoy esta especie muestre señales de franca recuperación”, expresó Nájera.

El resto de tortugas fueron liberadas los dos días posteriores. De las siete especies de tortugas marinas que existen, seis se encuentran en aguas mexicanas (golfina, laúd, negra o prieta, amarilla o caguama, carey y lora). Allí se alimentan, reproducen, desovan y nacen. La golfina es la más pequeña de todas. Pone entre 80 y 140 huevos en cada nido, los cuales permanecen enterrados en la arena cerca de 45 días.

Sergio Patgher, gerente de Marca y Responsabilidad Social de Telcel, destacó el trabajo del ecólogo marino Víctor Verdejo, director del campamento tortuguero Playa Larga, por la liberación de 397,987 crías de tortugas marinas en el Pacífico Mexicano en seis años, como una estrategia de conservación y educación ambiental en la que socios, amigos y comunidades participan activamente con apoyo de WWF y la Fundación Telmex Telcel.

“Esta Alianza también contribuye con investigaciones en 12 playas de anidación en la Bahía de Banderas, ubicada entre Jalisco y Nayarit, para desarrollar estrategias que contribuyan a la conservación de tortugas marinas en peligro crítico de extinción, como la carey”, mencionó Patgher.

En 2008, la Alianza emprendió un programa de conservación de especies en peligro de extinción o amenazadas y sus hábitats en el Mar de Cortés y el Pacífico mexicano: ballenas como la jorobada o la gris, tiburones ballena y blancos, así como tortugas marinas. Esto a través de generación de conocimiento científico, el impulso de políticas públicas y la promoción de prácticas turísticas y pesqueras sustentables que beneficien a las comunidades locales.

Mejorar la conservación y el uso sostenible de los recursos oceánicos a través del derecho internacional también ayudará a mitigar algunos de los retos que enfrentan los océanos. Puedes leer mas sobre el ODS 14: Vida submarina aquí.

Tags: Acapulcomedio ambienteTelcelTortugasVida submarinaWWF

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post

Coronavirus podría causar una caída en las emisiones globales de CO2

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com