domingo, julio 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La migración, una cuestión urbana

by Valor Compartido
diciembre 2, 2019
in Lo último
A A

El día de hoy, Naciones Unidas destaca en su portal web que el aumento a gran escala de la migración hacia los centros urbanos es inevitable debido al envejecimiento de las sociedades, el desigual crecimiento económico de las regiones dentro de un mismo país y entre los países, la inestabilidad social y el cambio climático.

«Actualmente, se estima que en el mundo hay 232 millones de migrantes internacionales y 740 millones de migrantes internos. Alrededor del 50% de los migrantes internacionales reside en diez países altamente urbanizados y de ingresos altos, es decir, Australia, Canadá y los Estados Unidos de América, varios países de Europa (Alemania, España, Francia y el Reino Unido), Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y la Federación de Rusia.

Es de prever que prácticamente todo el aumento de la población mundial en los próximos decenios —otros 2,500 millones de personas— se produzca en las zonas urbanas de los países de ingresos bajos y medianos, particularmente en África y Asia.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025

México

De acuerdo con el Jefe de Misión de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en México, Christopher Gascon «México deberá repensar las políticas para atender la migración frente a una nueva forma de tránsito, ahora en grupos masivos».

El Jefe de Misión de la OIM prevé que en el futuro se verán muchas caravanas como las que transitan por nuestro país y aseguró que México tiene capacidad para recibirlos.

Tags: MéxicoMigraciónMigrantesNaciones UnidasONURSCRSE

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Load More
Next Post

ODS9: Industria, innovación e infraestructura

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com