lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Malala, la activista por la educación de las niñas

by Valor Compartido
julio 23, 2020
in Lo último
A A
Malala, la activista por la educación de las niñas

Fotografía ilustrativa por: Naciones Unidas

En 2014 una activista adolescente pakistaní fue galardonada junto al activista indio Kailash Satyarthi con el Premio Nobel de la Paz, ambos reconocidos por su lucha por los derechos de los niños. Esa activista musulmana es: Malala Yousafzai.

¿Quién es Malala?

Nacida en Mingora, Pakistán el 12 de julio de 1997, Malala creció en el Swat Valley de Khyber Pakhtunkhwa en el noroeste de Pakistán. Desde muy temprana edad, la educación fue parte de su vida, pues su padre, Ziauddin Yousafzai, es un diplomático paquistaní y activista social comprometido, que ha establecido una serie de escuelas privadas y ha hecho campaña por los derechos a la educación.  

Para 2008 su padre dirigía una escuela de niñas en su pueblo; sin embargo, ese año, los talibanes tomaron el control de Swat Valley. prohibiendo «muchas cosas, como poseer un televisor y tocar música, e impusieron castigos severos para quienes desafiaron sus órdenes. Y dijeron que las niñas ya no podían ir a la escuela«, según palabras de Malala.

Te puede interesar

Contecon Manzanillo entrega escuelas renovadas con lo recaudado en su carrera con causa

junio 19, 2025

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025

Mientras exploraban formas de examinar el auge del fundamentalismo religioso en la región y sus efectos en la vida cotidiana, en 2009, los miembros del sitio web de BBC Urdu tuvieron la idea de pedirle a una colegiala local que escribiera un blog sobre sus experiencias.

Bajo el seudónimo «Gul Makai» (flor de maíz en urdu), publicó su primer blog el 3 de enero de 2009 y cubrió las actividades militares en Swat Valley, incluyendo la destrucción de más de 100 escuelas para niñas y el cierre de la suya. Para marzo de 2012, sus publicaciones estaban en boca de todos y su identidad fue revelada.

Una vez que se reveló su identidad, Malala y su padre, Ziauddin, siguieron pronunciándose en favor del derecho a la educación.

Malala dando un discurso en 2012.
Fotografía ilustrativa por: malala.org

En octubre de 2011, el arzobispo de Sudáfrica, Desmond Tutu, propuso que Malala fuera nominada para el Premio Internacional de la Paz de los Niños. Y en diciembre de ese año, recibió el Premio Nacional de Paz de Pakistán.

2012: ataque a Malala

Las amenazas de muerte en su contra aparecieron en los periódicos, en Facebook e incluso debajo de su puerta. Pero ella se negó a darse por vencida, una decisión que casi le costó la vida.

El 9 de octubre de 2012, cuando volvía a casa de la escuela con sus amigas, un hombre armado enmascarado saltó a bordo de su autobús, «y preguntó, «¿quién es Malala?» Me disparó en el lado izquierdo de mi cabeza. Desperté 10 días después en un hospital en Birmingham, Inglaterra. Los médicos y las enfermeras me contaron sobre el ataque, y que personas de todo el mundo estaban rezando por mi recuperación», relata Malala.


También te puede interesar: Mujeres exitosas dan voz a la filantropía


En 2013, luego de su recuperación, se publicó el best seller «Yo soy Malala», una autobiografía escrita con la periodista británica Christina Lamb.

2014: Fondo Malala y Premio Nobel de la Paz

Malala y Ziauddin Yousafzai fundaron el «Fondo Malala», una organización benéfica dedicada a dar a cada niña la oportunidad de alcanzar el futuro que elija.

La organización trabaja en invertir en activistas locales de educación, a través de la Red de Campeones de la Educación, invertiendo en educadores y defensores locales, que son «las personas que mejor entienden a las niñas en sus comunidades, en las regiones donde la mayoría de las niñas se están perdiendo la escuela secundaria», afirma la organización.

En diciembre de 2014, se convirtió en la receptora más joven del Premio Nobel de la Paz. El Secretario General, António Guterres, nombró a Malala Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas en 2017 para ayudar a sensibilizar acerca de la importancia de la educación de las niñas.

2018 a la actualidad: Universidad de Oxford

En 2018 comenzó a estudiar Filosofía, Política y Economía en la Universidad de Oxford, de la que se graduó recientemente. «Aunque una pandemia global significó que pasé mis últimos meses como estudiante universitaria en la casa de mis padres, estoy agradecida de haber podido completar mi educación. Después de tomarme el tiempo para relajarme, estoy más dedicada que nunca a mi lucha por las chicas«, afirma Malala en el portal de su fundación.

Malala en su graduación de Oxford en 2020.
Fotografía ilustrativa por: malala.org

Con información de la ONU y malala.org.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: EducaciónIgualdad de géneroMalalaMalala YousafzaiPremio Nobel de la Paz

Relacionado

Comunicados

Contecon Manzanillo entrega escuelas renovadas con lo recaudado en su carrera con causa

junio 19, 2025
Comunicados

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025
Comunicados

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025
La red

Iberdrola México reconoce a estudiantes de la segunda generación de estudiantes de su programa Impulso STEM

junio 10, 2025
Lo último

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025
Comunicados

The Home Depot México recauda más de 7,5 mdp para causas sociales en su primera colecta del año

junio 4, 2025
Load More
Next Post
Hidroponia, el cultivo del futuro

Hidroponía, el cultivo del futuro

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com