miércoles, septiembre 27, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home La red

Uso racional de la energía

by Aliados
diciembre 15, 2022
in La red, Lo último
A A
Uso racional de la energía

Imagen ilustrativa por: Pixabay

El uso de energía eléctrica se ha convertido en un hábito y necesidad importante para los seres humanos, debido a la cotidianidad de su servicio como portador de luz artificial, así como potenciador de aparatos electrónicos para uso personal, grupal y comercial. En las últimas décadas, el uso irresponsable de la energía eléctrica ha provocado severos daños en la atmósfera terrestre.

El uso racional de la energía es un concepto aplicado internacionalmente, destinado a lograr el ahorro de energía pero ¿Cómo lograrlo?

En casi todos los países, el sector energético se nutre de recursos no renovables, puesto que la generación de electricidad basa su generación en centrales que funcionan con combustibles que se extraen del suelo como lo son el petróleo y el gas; sin embargo, estos se agotan pero la población y sus necesidades crecen a gran velocidad, generando saturación de las líneas de distribución.

Te puede interesar

NISA Energy, la compañía mexicana que busca orientar al sector industrial hacia la descarbonización

NISA Energy, la compañía mexicana que busca orientar al sector industrial hacia la descarbonización

septiembre 17, 2023
5 formas de impulsar las energías renovables

5 formas de impulsar las energías renovables

septiembre 12, 2023
">

Asimismo, los electrodomésticos juegan un papel importante en la generación de dióxido de carbono (CO2) por cada hora transcurrida.  Por ejemplo:

  • Bombilla – 39 gramos CO2
  • Televisor – 195 gramos CO2
  • Computadora – 234 gramos CO2
  • Microondas – 1,365gramos CO2
  • Lavadora – 1,950 gramos CO2
  • Aire acondicionado – 3,250 gramos CO2

Alrededor de 14 kg. Promedio de CO2 al día. Para conocer tu huella e carbono, puedes ingresar al calculador de huella de carbono web de Earthgonomic (clic aquí) y empezar a ser impulsor del cambio para lograr una mejora en el uso de energía.


También te puede interesar: Inversión en energía limpia bate un nuevo récord en América Latina


Eficiencia energética

Dada la magnitud de contaminación energética, provocada por la industria y cotidianidad del ser humano, es necesario concientizar el uso de la energía  para lograr gestionar de manera correcta los recursos naturales.

La eficiencia energética, es un concepto actual que tiene por objetivo lograr un consumo eficaz y eficiente de la energía, disminuyendo así el consumo.

En algunos países, los electrodomésticos que pasan encendidos gran parte de su vida útil cuentan con una etiqueta eléctrica. El objetivo de esta etiqueta es el de informar al consumidor la eficiencia energética del electrodoméstico

En México, se cuenta con la ecoetiqueta CREA (Certificación de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental) que galardona los productos y servicios desde su producción, insumo, traslado y eficiencia en su vida útil. Esta etiqueta, además de informar al consumidor que está siendo socialmente responsable, se cumple con el Art. 3° de la Ley Federal del Trabajo con Certificación de competencias laborales personas y organizaciones y garantiza Optimización y seguridad en procesos productivos de dichos aparatos.

Reducir el consumo excesivo de energía es tarea de todos, por ello, tener conocimiento de nuestro impacto ambiental y tomar acción en nuestro día a día es la manera más eficaz para garantizar en la industria y comunidades,  la adecuada y correcta eficiencia enérgica.

Para comenzar puedes realizar los siguientes tips:

  • Despeja ventanas en el hogar y el trabajo. Utilizar la luz natural en gran medida, ayudará a que ahorres energía.
  • Desconecta aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando. No basta con solo apagarlos, recuerda que aún conectados, pueden consumir energía.
  • Utiliza transportes alternativos como bicicleta para trasladarte, o caminar. Los automóviles eléctricos, son una fuente de contaminación, sino igual que el automotor diésel, significativo.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic. Lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Eficiencia energéticaEnergíaEnergías limpiasEnergías renovables

Relacionado

NISA Energy, la compañía mexicana que busca orientar al sector industrial hacia la descarbonización
Comunicados

NISA Energy, la compañía mexicana que busca orientar al sector industrial hacia la descarbonización

septiembre 17, 2023
5 formas de impulsar las energías renovables
Lo último

5 formas de impulsar las energías renovables

septiembre 12, 2023
Prologis anuncia un ambicioso proyecto de energía sustentable
Comunicados

Prologis anuncia un ambicioso proyecto de energía sustentable

septiembre 10, 2023
México podría alcanzar metas sustentables incorporando tecnología de condensadores sincrónicos
Comunicados

México podría alcanzar metas sustentables incorporando tecnología de condensadores sincrónicos

septiembre 2, 2023
Las aguas residuales podrían proporcionar energía a 500 millones de personas
Lo último

Las aguas residuales podrían proporcionar energía a 500 millones de personas

agosto 24, 2023
Un día para la energía
La red

Un día para la energía

julio 24, 2023
Load More
Next Post
El fracaso climático y la crisis social son los principales riesgos globales para 2022

El fracaso climático y la crisis social son los principales riesgos globales para 2022

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo IMU lanza 15ª edición de concurso ‘Nuestro planeta es la neta’
  • Fundación GRISI impulsa cambio social a través de apoyo a los premios Somos el Cambio 2023
  • Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY
  • El turismo emplea a una de cada 10 personas en el mundo
  • CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In