sábado, marzo 25, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Violonchelista dedica pieza musical a víctimas de violencia y desapariciones en México

by Valor Compartido
abril 3, 2019
in Lo último
A A
Foto: CINU México / Antonio Nieto

Foto: CINU México / Antonio Nieto

Yo-Yo Ma,  violonchelista y Mensajero de la Paz de Naciones Unidas realizó una visita a México como parte de su gira “El Proyecto Bach” que contempla 36 conciertos, en el mismo número de países, en seis continentes.

La noche de este martes, el músico ofreció un concierto en la Plaza de la República en la Ciudad de México, donde interpretó, ante casi 19 mil personas, las 6 suites de Bach y aprovechó la oportunidad para dedicar la suite No. 5 en Do menor a aquellas personas que han sido víctimas de violencia o de desapariciones.

Del mismo modo, de acuerdo con información de Naciones Unidas, como parte de su visita, realizó un recorrido por la delegación Xochimilco, ubicada en la Ciudad de México. Este lugar es una reserva ecológica con una red de canales. Ahí conoció y participó de la técnica de cultivo conocido como chinampa.

Te puede interesar

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023

Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia

marzo 24, 2023

La chinampa es un método de cultivo que se utiliza para ampliar el territorio en lagos y lagunas del Valle de México y en las que cultivaban flores y verduras. El lago de Xochimilco y sus chinampas, diseñadas por los agricultores aztecas, fueron declarados por la UNESCO, en 1987, Patrimonio de la Humanidad.

Durante su recorrido por esta zona, el Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas, tuvo la oportunidad de platicar con los agricultores a quienes dijo que esta técnica de cultivo es un gran ejemplo de una producción sustentable.

Durante su recorrido por Xochimilco interpretó algunas melodías para las personas de la comunidad y señaló que la música es un servicio que ayuda a la gente.

“La música tiene una forma de llegar al intelecto de las personas, a su intuición y los une de una forma conveniente; la música genera conversaciones”.

Al preguntarle sobre su papel como Mensajero de la Paz de la ONU, señaló que su labor es la de recorrer el mundo y escuchar.

“Escuchar sobre las necesidades de la gente, sus anhelos, sobre las cosas en las que están trabajando. Y sólo así podremos empezar a trabajar, no diciéndole a la gente lo que tiene que hacer, sino escuchando lo que pasa en la vida cotidiana”.

Yo-Yo Ma es originario de París, Francia. Sus padres son chinos y fue educado en los Estados Unidos de América.  En 2006 fue nombrado como Mensajero de la Paz de Naciones Unidas y ha participado en las campañas “Juntos”, donde sumó su voz en apoyo de los refugiados y migrantes; y en 2007, aportó música para un DVD producido en apoyo a la campaña Stop TB Partnership (Alianza Mundial Alto a la Tuberculosis) en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de Naciones Unidas

Tags: CDMXConciertoDesaparicionesMúsicaONU NoticiasProyecto BachViolenciaViolonchelistaYo-Yo Ma

Relacionado

Comunicados

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
Comunicados

Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia

marzo 24, 2023
Los trabajadores del arte y el espectáculo necesitan mejores condiciones laborales
Lo último

Los trabajadores del arte y el espectáculo necesitan mejores condiciones laborales

febrero 27, 2023
Las sequías nos afectan a todos
Lo último

Alertan riesgo de abastecimiento de agua para el Valle de México

enero 24, 2023
Bringing flexi back to be recycled
Comunicados

Celebran festival de reciclaje de plásticos flexibles

enero 13, 2023
Uno de cada cinco empleados sufre violencia y acoso laboral
Lo último

Uno de cada cinco empleados sufre violencia y acoso laboral

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post
Foto: PNUD Mexico/Andrea Egan

El fuerte crecimiento poblacional supondrá un reto para lograr un desarrollo sostenible

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • #PROAgricultor continúa educando gratuitamente para ser Agentes del Cambio
  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In