viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Bridgestone contribuye con consejos a una movilidad sostenible

by Valor Compartido
marzo 2, 2021
in Comunicados
A A
consejos movilidad sostenible Bridgestone

En Bridgestone reconocen que una movilidad sostenible debe contemplar la integración de los distintos sistemas de transporte y la interacción responsable de todos los actores que forman parte de un ecosistema urbano. Para ello, la educación vial juega un papel fundamental, ya que busca evitar accidentes de tránsito a través de una cultura preventiva y una buena convivencia vial.

“Como compañía, queremos colaborar con estos objetivos, pues estamos comprometidos a contribuir a una movilidad más inteligente, segura y accesible”, dijo en un comunicado Andrea Barba, Jefa de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de Bridgestone Latinoamérica Norte.

Por esta razón, alineado a su misión de Servir a la Sociedad con Calidad Superior, Bridgestone comparte los siguientes consejos básicos de seguridad vial para que los lectores se sientan más protegidos en sus trayectos:

Te puede interesar

UNITEC promueve seguridad vial entre estudiantes

marzo 17, 2023
Bridgestone invita a mexicanos a reciclar llantas

Bridgestone lanza 9ª edición de Llantatón en Morelos

diciembre 15, 2022

1. Respetar los espacios designados: Ya sea en estacionamientos, transportes colectivos o cualquier otro espacio público, se deben respetar las áreas que fueron diseñadas para personas con discapacidad y otros actores viales vulnerables.

2. Utilizar cruces y puentes peatonales: Los peatones deben utilizar las áreas designadas para ellos siempre que sea posible, así como voltear a ambos lados antes de cruzar la calle.

3. Abordar y descender con precaución: Los usuarios de los distintos transportes colectivos deben subir y bajar de estos con orden únicamente en las zonas establecidas para ello y establecer contacto visual con el chofer.

4. Portar el equipo de protección adecuado: Los motociclistas y ciclistas, así como sus acompañantes permitidos, siempre deben llevar casco; además, se recomienda que usen cintas reflejantes y luces nocturnas para hacerse más visibles durante la noche. 


Puede interesarte: Bridgestone invita a mexicanos a reciclar llantas


5. Reducir al mínimo las distracciones: Los conductores de todo tipo de vehículo deben evitar factores físicos, mentales o emocionales que afecten su capacidad de reacción ante cualquier imprevisto; por ejemplo, hablar por celular, manejar cansados o alterados, etc.

6. Cuidar la distancia: Los conductores deben verificar sus puntos ciegos, mantener una distancia prudente con los otros vehículos, no invadir carriles que no les correspondan y rebasar únicamente por el lado permitido.

7. Conservar el vehículo en óptimas condiciones: Se le debe dar un mantenimiento adecuado y periódico, prestando especial atención a los neumáticos, que son el único punto de contacto con el suelo y, por lo tanto, un componente clave en la seguridad.

En adición a estos consejos, todas las personas deben cumplir con los Reglamentos de Tránsito y Vialidad, que establecen obligaciones como acatar las señalizaciones, no conducir en estado de intoxicación, utilizar el cinturón de seguridad, entre otros. Es importante recordar que estos reglamentos y dinámicas se modifican cada cierto tiempo, por lo que es necesario que conductores, pasajeros y transeúntes se mantengan actualizados y continúen aprendiendo acerca del tema.

“Queremos invitar a las personas a aplicar y promover estos consejos en su vida diaria, pues para nosotros lo más importante es que se mantengan seguras al movilizarse. Por este motivo, en Bridgestone consideramos todos estos aspectos para desarrollar acciones concretas y programas de educación y cultura vial dirigidos a públicos de diferentes edades; los cuales están alineados con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y son implementados periódicamente a nivel global, regional y local”, agregó Barba.

Responsabilidad Social en Bridgestone

En México, Bridgestone desarrolla anualmente programas como Piensa Antes de Conducir y Seguro Llegas, que buscan sensibilizar a los conductores y transportistas acerca de los aspectos que deben considerar para tener un viaje seguro.

Estas iniciativas forman parte de la nueva visión estratégica de la compañía, en la que busca consolidarse como la empresa líder en movilidad sostenible y soluciones avanzadas; reiterando su compromiso global de Responsabilidad Social, Nuestra Manera de Servir, para mejorar la manera en que las personas se mueven, viven, trabajan y juegan.

Comunicado de Prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BridgestoneMovilidad SustentableSEGURIDAD VIAL

Relacionado

Comunicados

UNITEC promueve seguridad vial entre estudiantes

marzo 17, 2023
Bridgestone invita a mexicanos a reciclar llantas
Comunicados

Bridgestone lanza 9ª edición de Llantatón en Morelos

diciembre 15, 2022
SEMOVI suma a Beat como aliada en Seguridad Vial
Comunicados

SEMOVI suma a Beat como aliada en Seguridad Vial

diciembre 15, 2022
Lima, Peru - March 3 2019: Uber eats driver working at food delivery service. Sharing collaborative economy concept in South America.
Comunicados

Uber Eats se alía con la FIA para ofrecer cascos certificados a sus repartidores

noviembre 5, 2021
Jorge Jacobo: La seguridad vial ayuda a las empresas a ser más responsables y rentables
Lo último

La seguridad vial ayuda a las empresas a ser más responsables y rentables

noviembre 5, 2021
CEMEX sigue su apuesta por la seguridad vial con Estrategia Misión Cero
La red

CEMEX sigue su apuesta por la seguridad vial con Estrategia Misión Cero

mayo 28, 2021
Load More
Next Post
Primera Encuesta de Percepción del Empresariado y el Capitalismo 2020

Primera Encuesta de Percepción del Empresariado y el Capitalismo 2020

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In