viernes, marzo 31, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Comunidades vulnerables beneficiadas por Brigadas Comunitarias de la UNAM

by Valor Compartido
diciembre 18, 2019
in Comunicados
A A

La Licenciatura en Optometría de la ENES León UNAM, ha brindado 2501 consultas, encaminadas a la prevención de la perdida de la visión por falta de corrección óptica o enfermedades oculares, siendo esta licenciatura la primera línea de defensa contra la ceguera.

De igual forma, se han entregado un total de 1753 lentes gratuitos y 1371 tratamientos farmacológicos en los cinco estados visitados en 2 años de trabajo comunitario.

Debido a que en México la ceguera y los problemas visuales son la segunda causa de discapacidad , como compromiso social, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León a través de la Licenciatura en Optometría desde su apertura en el año 2017, ha desarrollado, en conjunto con la Secretaria de Servicios a la Comunidad y Fundación UNAM, un programa de atención optométrica comunitaria que opera en diferentes estados del país.

Te puede interesar

Aguakan recibe distintivo ESR

marzo 30, 2023
Más de 6,7 millones de niños podrían sufrir desnutrición por COVID-19

Sanofi y Save The Children combaten juntos la diarrea infantil

marzo 30, 2023

Este programa tiene como misión brindar servicios de salud visual y ocular de la más alta calidad, a personas en zonas vulnerables en lo que se refiere a servicios de salud, para prevenir, diagnosticar y canalizar oportunamente, con el fin de preservar la visión de la sociedad mexicana. Además, se realizan revisiones de cuidado primario de la salud con la toma de presión arterial, niveles de glucosa, entre otros, a fin de detectar enfermedades sistémicas.

El Licenciado en Optometría, Luis Antonio González Valencia detalla que “en todos los lugares visitados para la atención optométrica, se detectaron diferentes enfermedades oculares en gran porcentaje, tales como cataratas, ojo seco, conjuntivitis alérgica, blefaroconjuntivitis infecciosa, glaucoma y retinopatía diabética”.

Agregó que “además de los errores refractivos no corregidos, el mayor impacto se encuentra en quienes presentan Catarata, Conjuntivitis Alérgica y Retinopatía Diabética, esto por la alta incidencia, mismos que fueron tratados y en algunos casos canalizados para su seguimiento quirúrgico, control sistémico o tratamiento definitivo”.

El responsable de las Brigadas Comunitarias en Optometría, explicó que “se busca que el trabajo comunitario de los Optometristas de nuestra institución sea cada vez más frecuente y puedan servir con honor, responsabilidad, profesionalismo, ética, y compromiso, en todo el territorio de México”.

Desde su apertura, la Licenciatura en Optometría ha participado en diferentes brigadas multidisciplinarias de salud, ese mismo año incursionó por primera vez en la comunidad de Zacatepec Morelos, en donde se atendieron a 250 personas afectadas por los sismos del 19 de septiembre, se entregaron un total de 220 lentes gratuitos y 105 tratamientos farmacológicos tópicos, como lubricantes oculares, antibióticos, desinflamatorios y antialérgicos.

Tags: DiscapacidadEducaciónRSCRSEUNAM

Relacionado

Comunicados

Aguakan recibe distintivo ESR

marzo 30, 2023
Más de 6,7 millones de niños podrían sufrir desnutrición por COVID-19
Comunicados

Sanofi y Save The Children combaten juntos la diarrea infantil

marzo 30, 2023
Comunicados

Marhnos recibe distintivo ESR por 17º año consecutivo

marzo 29, 2023
Impulsan la ciudadanía digital para niños, niñas y jóvenes de la CDMX
Comunicados

Impulsan la ciudadanía digital para niños, niñas y jóvenes de la CDMX

marzo 25, 2023
PROAgricultor continúa educando gratuitamente para ser Agentes del Cambio
Comunicados

#PROAgricultor continúa educando gratuitamente para ser Agentes del Cambio

marzo 25, 2023
Comunicados

Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón

marzo 21, 2023
Load More
Next Post

Crean plataforma innovadora para los bonos verdes de Latinoamérica y el Caribe

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Hogan Lovells alerta de los problemas legales del greenwashing
  • Plaza Sésamo lleva empoderamiento financiero a infancia y mujeres de Veracruz
  • Alsea y World Vision lanzan premios de investigación en alimentación y nutrición
  • Apoyan a jóvenes vulnerables con deporte
  • Fortaleciendo una marca empleadora poniendo a las personas en el centro
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In