jueves, marzo 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

México ocupa uno de los primeros lugares en tasas de deforestación en el mundo

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Imagen ilustrativa por: Pixabay

De acuerdo con estimaciones que enmarcan el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra el 17 de junio, en los últimos 50 años la desertificación ha avanzado un 1% anual, un fenómeno que va a ir en aumento en los próximos años en el sur de Europa, zonas de Centroamérica, Asia y Africa.

El decreto de la celebración de este Día Mundial fue establecido por la ONU con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta atacar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía que representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad.

¿Qué es la desertificación?

Se llama desertificación a la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas. Este proceso no hace referencia al avance de los desiertos existentes. 

Te puede interesar

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
¿Qué es la reforestación?

La reforestación como principal actividad para proteger el medio ambiente

enero 30, 2023

¿Qué es la sequía?

La sequía se define como la falta de lluvias durante un período de tiempo prolongado (una temporada, un año o varios años) en relación con la media estadística multianual de la región. Que no llueva da lugar a la falta de agua para las plantas, los animales y los seres humanos.

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Uno de los factores para la disminución de precipitaciones es la deforestación, que “es la pérdida de bosques y selvas debido al impacto de actividades humanas o causas naturales“, afirma el portal Greenpeace.

La Amazonía brasileña ha batido un nuevo récord el pasado mes de mayo, según datos del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil.

Según el INPE, el aumento de la destrucción de los ecosistemas amazónicos creció en mayo pasado en 829 kilómetros cuadrados, extensión equivalente a la mitad del área de Sao Paulo, la mayor ciudad de Sudamérica.

“México ocupa uno de los primeros lugares en tasas de deforestación en el mundo. No hay una estimación exacta, pero se calcula que la tasas de deforestación a nivel nacional podría ser de hasta 1.98 millones de hectáreas por año, de acuerdo con datos recopilados por la Cámara de Diputados en 2017″, afirma el portal de Greenpeace.


También te puede interesar: Deforestación, cambio climático y migración: algunas de las consecuencias de la carne


Según datos de la ONU, más de 3 millones de personas están afectadas por la degradación de la tierra y hasta 143 millones podrían verse forzadas a salir de sus países antes del año 2050 para huir de la escasez de agua. En América Latina el país con mayores extensiones de desierto es Argentina.

Otro dato importante según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD por sus siglas en inglés), el 70 % de los ecosistemas han sido transformados, una situación que se acentuará porque para 2030 se necesitarán 300 millones de hectáreas más para producción de alimentos, factores que favorecerán el avance de la desertificación, las sequías y los efectos del cambio climático, porque todo está relacionado.

Superando juntos las sequías

Las sequías se encuentran entre las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, aunque bien es cierto que cada vez son más las naciones ricas afectadas. De hecho, las previsiones estiman que para 2050 las sequías afecten a más de las tres cuartas partes de la población mundial.

El número y la duración de las sequías han aumentado un 29% desde 2000 y, a día de hoy, hay más de 2,300 millones de personas que sufren problemas a causa de la escasez de agua. Se trata de unas cifras crecientes y preocupantes, máxime considerando que uno de cada cuatro niños en el mundo se verán afectados por este fenómeno de aquí a 2040 (UNICEF). Ningún país es inmune a la sequía.

Este año, el tema del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, “Superando juntos las sequías”, hace especial hincapié en la acción temprana para evitar consecuencias desastrosas para la humanidad y los ecosistemas planetarios.

Con información de la ONU y Greenpeace.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: DeforestaciónDesertificaciónDía Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaSequía

Relacionado

Comunicados

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
¿Qué es la reforestación?
Lo último

La reforestación como principal actividad para proteger el medio ambiente

enero 30, 2023
Las sequías nos afectan a todos
Lo último

Alertan riesgo de abastecimiento de agua para el Valle de México

enero 24, 2023
Más de la mitad de la población mundial reconoce que el cambio climático es una emergencia
Comunicados

Reclaman innovación tecnológica para combatir la sequía

diciembre 15, 2022
Disminuye el ritmo deforestación en el siglo XXI
Lo último

Disminuye el ritmo deforestación en el siglo XXI

diciembre 15, 2022
Las sequías nos afectan a todos
La red

Las sequías nos afectan a todos

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post
Jóvenes transforman la vida de ecosistemas en México

Jóvenes transforman la vida de ecosistemas en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%
  • Aguakan recibe distintivo ESR
  • PNUD y Rotoplas convocan a organizaciones a favor del acceso al agua
  • Sanofi y Save The Children combaten juntos la diarrea infantil
  • Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In