jueves, septiembre 28, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Firman Memorándum de Entendimiento para promover la integración local de las personas refugiadas

by Valor Compartido
abril 13, 2023
in Lo último
A A
Firman Memorándum de Entendimiento para promover la integración local de las personas refugiadas

Fotografía ilustrativa por: Tec de Monterrey

La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR y el Tecnológico de Monterrey firmaron un acuerdo para fortalecer la relación entre ambas instituciones y propiciar el desarrollo conjunto de actividades académicas, de capacitación y de inclusión social de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas internas y en contexto de movilidad.

En el marco de este acuerdo, el Tecnológico de Monterrey considera la incorporación con la asesoría técnica del ACNUR de tópicos, asignaturas o contenidos sobre derecho internacional de refugiados y protección internacional, así como también de desarrollo de comunidades de acogida. Además, establece la flexibilización de los mecanismos y políticas de admisión de acuerdo con la legislación nacional.

ACNUR y el Tecnológico de Monterrey han trabajado en conjunto en favor de las personas refugiadas en México a través de múltiples actividades. Tan solo en Nuevo León el año pasado se llevaron a cabo cinco proyectos conjuntos, varios de ellos dentro de la “Semana Tec con sentido humano” que culminaron en proyectos específicos como la producción de  documentales cortos que cuentan historias de quienes dejaron todo atrás y encontraron en México un nuevo hogar; asimismo, han incluido a estudiantes en el mundo humanitario a través de su servicio social.

Te puede interesar

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

septiembre 23, 2023
NISA Energy, la compañía mexicana que busca orientar al sector industrial hacia la descarbonización

NISA Energy, la compañía mexicana que busca orientar al sector industrial hacia la descarbonización

septiembre 17, 2023
">

La firma de este acuerdo entre ACNUR y el Tec de Monterrey, marca un paso significativo en la alianza formada

La firma de este acuerdo marca un paso significativo en la alianza formada, al demostrar el compromiso compartido de promover la integración y el bienestar de las personas refugiadas en su nueva comunidad.

Giovanni Lepri, representante del ACNUR en México, resaltó que “iniciativas como ésta confirman que efectivamente con la innovación, la academia y el trabajo conjunto podemos cambiar las cosas para mejorar la vida de las personas desplazadas de manera forzada”.

Al mismo tiempo, se buscará el desarrollo de actividades formativas, académicas o de inmersión social, como pueden ser investigaciones basadas en evidencia, servicio social, prácticas profesionales, proyectos de emprendimiento o consultoría a nivel nacional.

Por su parte, David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, afirmó que “con este convenio buscamos, a través de nuestras actividades académicas, de capacitación y de inclusión social, contribuir a los derechos de los refugiados y fomentar la construcción de condiciones que mejoren la integración de las comunidades desplazadas. Confiamos en que, con la participación de todos, podremos impulsar la construcción de una comunidad más incluyente y espacios más igualitarios, libres de discriminación”.


También te puede interesar: El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados


A la par, se llevó a cabo el conversatorio “El rol de las universidades ante los desafíos humanitarios”, en el que Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec de Monterrey y Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México, dialogaron acerca de la contribución de las universidades en la creación de soluciones duraderas al fenómeno del desplazamiento forzado, así como las oportunidades que la inclusión y la diversidad generan en materia de desarrollo nacional.

Al referirse a la importancia de la participación del área educativa en estos temas, Inés Sáenz señaló que “hoy más que nunca las universidades no pueden quedarse ajenas a la agenda global, sino todo lo contrario. Las universidades tienen el compromiso de participar de forma crítica pues el conocimiento es el camino a la inclusión. Hoy el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana hace posible esta alianza con ACNUR con el propósito de seguir trabajando por ser una universidad sostenible, diversa e incluyente”.

El total de personas que han sido desplazadas contra su voluntad representaría el país número 16 en términos poblacionales (por encima de Vietnam y Turquía), por eso la visión compartida de ambas instituciones es indispensable para  restituir los derechos de todas esas personas.

Con información de ACNUR.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ACNUREducación de calidadInclusiónpersonas refugiadasRefugiadosTecnológico de Monterrey

Relacionado

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro
Comunicados

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

septiembre 23, 2023
NISA Energy, la compañía mexicana que busca orientar al sector industrial hacia la descarbonización
Comunicados

NISA Energy, la compañía mexicana que busca orientar al sector industrial hacia la descarbonización

septiembre 17, 2023
Más de siete millones de niños refugiados no van a la escuela
Lo último

Más de siete millones de niños refugiados no van a la escuela

septiembre 11, 2023
Los jóvenes tienen una visión más optimista que sus mayores
Comunicados

¿Cómo detonar habilidades de liderazgo y emprendimiento en las nuevas generaciones?

septiembre 3, 2023
Iberdrola México se une a Pride Connection para impulsar la inclusión laboral de personas LGBT+
La red

Iberdrola México se une a Pride Connection para impulsar la inclusión laboral de personas LGBT+

agosto 25, 2023
Los Sultanes celebran un año de éxitos futbolísticos y empoderamiento femenino junto a Iberdrola México
Lo último

Los Sultanes celebran un año de éxitos futbolísticos y empoderamiento femenino junto a Iberdrola México

agosto 22, 2023
Load More
Next Post
Diageo presenta drones para impulsar la eficiencia agrícola y los beneficios ambientales en el cultivo de tequila en México

Diageo impulsa la eficiencia agrícola y los beneficios ambientales en el cultivo de tequila en México con drones

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arcos Dorados presenta campaña ‘Sobre la mesa’
  • Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes
  • Arca Continental celebra Día Anual del Voluntariado con 34 eventos simultáneos
  • CEPAL presenta Portal de desigualdades en América Latina
  • Los ciudadanos informados pueden tomar decisiones informadas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In