miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

OMS hace un llamado para reducir accidentes de tráfico con tecnología

by Valor Compartido
noviembre 19, 2019
in Lo último
A A

Por: ONU Noticias

Cada 24 segundos se registra una muerte en las carreteras del mundo y 1,35 millones de personas sucumben anualmente por accidentes de tráfico, señalan los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 13% de esos decesos ocurren en los países de renta baja, pese a que en ellos sólo hay el 1% del parque vehicular. Las naciones de renta alta, en cambio, tienen el 40% de los coches y el 7% de las defunciones.

Te puede interesar

UNITEC promueve seguridad vial entre estudiantes

marzo 17, 2023
El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

marzo 9, 2023

En el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico (ver comunicado de prensa de Fundación Mapfre), celebrado cada 17 de noviembre, la OMS instó a alentar la incorporación universal de las mejores tecnologías de seguridad pasiva y activa de los vehículos para reducir la cantidad de muertes.

Del mismo modo, pidió combinar la armonización de las normas mundiales con los sistemas de información a los consumidores y exhortó a mejorar los incentivos para acelerar la introducción de nuevas tecnologías.

Los vehículos más seguros constituyen un pilar del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, que busca evitar no sólo los fallecimientos, sino las lesiones y enfermedades graves que suceden año tras año debido a los accidentes de tránsito y a la contaminación del aire por los automotores.

Los datos de la OMS indican que los accidentes viales son la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Además, las lesiones derivadas de esos eventos representan la octava razón de muerte a nivel global.

Los más vulnerables

Las cifras también demuestran que los usuarios más vulnerables de las calles y carreteras, es decir, peatones, ciclistas y motociclistas, cuentan por el 54% de las víctimas de los siniestros. Estos sucesos fatales son muchos más numerosos en las países de renta baja que en los de ingresos altos.

La OMS afirmó que las pérdidas humanas, económicas, sociales y sanitarias pueden evitarse con medidas de protección y educación vial para automovilistas.

En este sentido, reconoció las provisiones de seguridad que han implementado muchos países y que han permitido saber cuál el camino más adecuado para disminuir los accidentes carreteros.

Entre las medidas que ayudan a salvar vidas que han probado su eficacia destacan el control de la velocidad, el mejor diseño e infraestructura, la seguridad de los vehículos, la vigilancia del cumplimiento de los reglamentos de tránsito y la atención médica inmediata después de los accidentes.

Asimismo, son cruciales el uso de cinturones de seguridad y sillas protectoras para los niños, el control de alcoholemia y la utilización de cascos protectores por parte de los ciclistas y motociclistas.

La OMS es una de las organizaciones coordinadoras de la tarea de reducir los accidentes de tráfico y, para ello, ha publicado la iniciativa “Salve vidas”, un paquete de medidas técnicas de seguridad vial.

Tags: DDHHDerechos humanosSEGURIDAD VIALVialidad

Relacionado

Comunicados

UNITEC promueve seguridad vial entre estudiantes

marzo 17, 2023
El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados
Lo último

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

marzo 9, 2023
Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis
Lo último

Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

febrero 28, 2023
Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales
Lo último

Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales

febrero 24, 2023
ACNUR entrega apoyos a escuelas de Palenque y Tenosique
Lo último

ACNUR entrega apoyos a escuelas de Palenque y Tenosique

febrero 3, 2023
244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos
Lo último

244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos

enero 24, 2023
Load More
Next Post

Realizan por primera vez en CDMX Feria de la Inclusión

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In