viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Idiomas sin fronteras, preservando la lengua materna

by Valor Compartido
febrero 21, 2023
in Lo último
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Los idiomas, con su compleja relación con la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, son factores de importancia estratégica para las personas y para todo el planeta. Sin embargo, a causa de los procesos de globalización, pesa sobre las lenguas una amenaza cada vez mayor de extinguirse; en algunos casos, algunas ya están desapareciendo completamente.

Día Internacional de la Lengua Materna

Desde 2007 y cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con el objetivo de preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo.

El portal web de Unicef expone que con la extinción de los idiomas disminuye también la diversidad cultural. Se pierden posibilidades, tradiciones, recuerdos, modalidades únicas de pensamiento y expresión; recursos valiosos y necesarios para lograr un futuro mejor.

Te puede interesar

Dow rompe barreras inspirando y empoderando a mujeres en la ciencia

Dow rompe barreras inspirando y empoderando a mujeres en la ciencia

marzo 12, 2023
La cerveza se escribe en femenino: HEINEKEN México

La cerveza se escribe en femenino: Heineken México

marzo 12, 2023

Al menos el 43% de las 6,000 lenguas que se estima que se hablan en el mundo están en peligro de extinción. Tan solo unos pocos centenares de idiomas han tenido el privilegio de incorporarse a los sistemas educativos y al dominio público, y menos de un centenar se utilizan en el mundo digital.

El uso de las lenguas maternas en el marco de un enfoque plurilingüe es un componente esencial de la educación de calidad, que es la base para empoderar a las mujeres, a los hombres y a sus sociedades. Hay que reconocer y promover el potencial de las lenguas para no dejar a nadie rezagado y construir un futuro más justo y sostenible para todos, como se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Por qué se celebra este día?

El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra desde 2002 con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural.

Este día está dedicado al reconocimiento del Movimiento por la Lengua Bengalí, que conmemoró en Bangladés el Día del Movimiento por la Lengua desde 1952, cuando la policía y el ejército del Estado pakistaní, que entonces ocupaba Bangladesh, abrieron fuego contra la multitud hablante u oyente de la lengua bengalí que se manifestaban por sus derechos lingüísticos en Dhaka (Bangladés), afirma el portal de la Unesco.


También te puede interesar: Continuaré mi lucha por las lenguas indígenas, es algo que me llena el alma: Yalitza Aparicio


Educación multilingüe: una necesidad para transformar la educación

El tema del Día Internacional de la Lengua Materna 2023, “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación”, explorará y debatirá el potencial del multilingüismo para transformar la educación desde una perspectiva de aprendizaje permanente y en diferentes contextos. Asimismo, el tema está en consonancia con las recomendaciones formuladas durante la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, en la que también se hacía hincapié en la educación y las lenguas de los pueblos indígenas.

El multilingüismo contribuye al desarrollo de sociedades integradoras que permiten la coexistencia y el enriquecimiento mutuo de múltiples culturas, visiones del mundo y sistemas de conocimiento.

La educación multilingüe basada en la lengua materna facilita el acceso y la inclusión en el aprendizaje de los grupos de población que hablan lenguas no dominantes, lenguas de grupos minoritarios y lenguas indígenas.

Yalitza Aparicio en su lucha por las lenguas maternas

La actriz mexicana Yalitza Aparicio camina hacia el podio de la Asamblea General en la clausura del Año Internacional de las Lenguas Indígenas
Foto por: ONU/Manuel Elias

La actriz enarbola la defensa de las lenguas indígenas como embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO.

Cuando era niña en Oaxaca, supo que su padre tenía una lengua diferente a la suya un día que lo oyó hablar con otra persona fuera de su casa. Esa lengua era el mixteco. Luego supo que su mamá hablaba triqui, pero en su casa sólo se hablaba español. Ella y sus hermanos no entendían a sus abuelos cuando hablaban sus idiomas.

“Continuaré mi lucha por las lenguas indígenas, es algo que me llena el alma”

Yalitza Aparicio, actriz

En 2019 frente a la Asamblea General de la ONU, y durante el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, expresó, “confío en que en la medida en que defendamos el patrimonio lingüístico de cada comunidad, las demás personas podrán reconocer la belleza detrás de cada lengua materna, porque en cada lengua habita una historia única e irrepetible”.

Afortunadamente, y gracias a que se ha asumido la importancia que tienen estas lenguas, se han alcanzado logros en materia de educación plurilingüe basada la lengua materna, en particular en la educación primaria. Asimismo, hay un compromiso cada vez mayor para que se desarrollen en la vida pública.

En todo el mundo, el 40 % de la población no tiene acceso a una educación en una lengua que hable o entienda. No obstante, se está avanzando en la educación multilingüe gracias tanto a una mayor concienciación sobre su importancia, sobre todo en la primeros años de escolaridad, como a un mayor compromiso con su desarrollo en la vida pública.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Día Internacional de la Lengua Maternadiversidad culturalInclusiónLenguas maternasYalitza Aparicio

Relacionado

Dow rompe barreras inspirando y empoderando a mujeres en la ciencia
Comunicados

Dow rompe barreras inspirando y empoderando a mujeres en la ciencia

marzo 12, 2023
La cerveza se escribe en femenino: HEINEKEN México
Comunicados

La cerveza se escribe en femenino: Heineken México

marzo 12, 2023
Equidad de trato e igualdad de oportunidades en los procesos de recursos humanos en México
Comunicados

72% de empresas latinoamericanas aplica perspectiva de género

febrero 8, 2023
Comunicados

Lanzan App para detectar “rainbow washing”

enero 17, 2023
AT&T México y Yo También presentaron acciones para la inclusión de personas con discapacidad
Comunicados

AT&T México y Yo También presentaron acciones para la inclusión de personas con discapacidad

diciembre 17, 2022
Comunicados

Banorte anuncia aplicación para clientes ciegos

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post
CEMEX contribuye a economía circular con lanzamiento de Regenera, negocio para gestionar residuos

CEMEX contribuye a economía circular con lanzamiento de Regenera, negocio para gestionar residuos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In