viernes, septiembre 29, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

El coronavirus SARS-CoV-2 ya no es una emergencia pública internacional

by Valor Compartido
mayo 8, 2023
in Lo último
A A
El coronavirus SARS-CoV-2 ya no es una emergencia pública internacional

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud declaró que la emergencia de salud pública que comenzó el 30 de enero de 2020 ha dejado de existir. El anuncio fue hecho por el director general de la agencia de la ONU, quien recordó que hace mil doscientos veintiún días, la Organización tuvo conocimiento de un conglomerado de casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, China.

“El 30 de enero de 2020, por consejo de un Comité de Emergencia convocado en virtud del Reglamento Sanitario Internacional, declaré una emergencia de salud pública de importancia internacional por el brote mundial de COVID-19, el nivel más alto de alarma en virtud del derecho internacional”, dijo el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus.

En aquel momento, fuera de China se habían notificado menos de 100 casos y ninguna muerte, señaló antes de comentar que “en los tres años transcurridos desde entonces, la COVID-19 ha puesto nuestro mundo patas arriba”.

Te puede interesar

Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos

Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos

septiembre 25, 2023
Día Internacional de la Paz

Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz

septiembre 21, 2023
">

En ese tiempo, la OMS ha recibido la notificación de casi 7 millones de muertes, pero se sabe que el número de víctimas es varias veces superior: al menos 20 millones, según los datos que maneja. Además de los fallecimientos, el doctor Tedros recordó que los sistemas de salud se han visto gravemente perturbados y millones de personas no han podido acceder a servicios sanitarios esenciales, como las vacunas infantiles, vitales para salvar vidas.

Mucho más que una crisis sanitaria

También explicó que la pandemia ha causado graves trastornos económicos, borrando billones de dólares del PIB, perturbando los viajes, el turismo, y el comercio, cerrando empresas y sumiendo a millones de personas en la pobreza.

Otros graves trastornos sociales se produjeron con el cierre de fronteras, la restricción de movimientos, el cierre de escuelas y otros muchos continúan, como los millones de personas que sufren soledad, aislamiento, ansiedad y depresión, además de COVID largo.

“La COVID-19 ha dejado al descubierto y ha exacerbado las divisiones políticas dentro de las naciones y entre ellas. Ha erosionado la confianza entre las personas, los gobiernos y las instituciones, alimentado por un torrente de desinformación. Y ha dejado al descubierto las desigualdades más acuciantes de nuestro mundo, siendo las comunidades más pobres y vulnerables las más afectadas, y las últimas en recibir acceso a vacunas y otras herramientas”, aseguró Tedros.

El dirigente de la OMS comentó a continuación que, no obstante, durante más de un año, la pandemia ha seguido una tendencia descendente, con un aumento de la inmunidad de la población gracias a la vacunación y la infección, una disminución de la mortalidad y una reducción de la presión sobre los sistemas sanitarios.


También te puede interesar: El impacto de la pandemia por COVID-19 sobre la niñez mexicana


“Esta tendencia ha permitido a la mayoría de los países volver a la vida que conocían antes de COVID-19”, observó, para comentar después que, durante el último año, el Comité de Emergencias y la Organización Mundial de la Salud han estado analizando detenidamente los datos y considerando cuándo sería el momento adecuado para rebajar el nivel de alarma.

“El Comité de Emergencias se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo. Por lo tanto, declaro con gran esperanza el fin de COVID-19 como emergencia sanitaria internacional”, anunció. Sin embargo, el máximo responsable de velar por la salud pública mundial advirtió que “esto no significa que COVID-19 haya dejado de ser una amenaza para la salud mundial”.

No bajar la guardia

“Este virus está aquí para quedarse. Sigue matando y sigue cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que aparezcan nuevas variantes que provoquen nuevos repuntes de casos y muertes. Lo peor que podría hacer ahora cualquier país es utilizar estas noticias como motivo para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su población de que la COVID-19 no es nada de lo que preocuparse”, alertó Tedros.

El director de la OMS explicó que lo que la noticia significa es que ha llegado el momento de que los países pasen del modo de emergencia a la gestión de la COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas. El dotor Tedros explicó que no se trata de una decisión precipitada, sino tomada sobre la base de un análisis minucioso de los datos, y aseguró que, en caso necesario, no dudará en convocar otro Comité de Emergencia si la COVID-19 vuelve a poner en peligro el mundo.

Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y recomendó a @DrTedros que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. Él ha aceptado ese consejo #COVID19 https://t.co/jugV3HMjgw

— OPS/OMS (@opsoms) May 5, 2023

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: COVID-19PandemiasaludVacunaciónvacunas COVID-19

Relacionado

Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos
Lo último

Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos

septiembre 25, 2023
Día Internacional de la Paz
Lo último

Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz

septiembre 21, 2023
30 millones de niños no pudieron salir de la pobreza a causa de la COVID-19
Lo último

30 millones de niños no pudieron salir de la pobreza a causa de la COVID-19

septiembre 14, 2023
Comunicados

KIO reúne a corredores a favor de tratamientos contra el cáncer para niños

septiembre 13, 2023
Comunicados

Farmacia Benavides se prepara para su carrera Rosa Fuerte

septiembre 4, 2023
Las malas condiciones laborales de los cuidadores amenazan los derechos de los discapacitados
Lo último

Las malas condiciones laborales de los cuidadores amenazan los derechos de los discapacitados

agosto 15, 2023
Load More
Next Post
Estamos adoptando un enfoque comunitario para luchar contra la pobreza alimentaria

Estamos adoptando un enfoque comunitario para luchar contra la pobreza alimentaria

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero
  • La Comer anuncia acciones de concientización para luchar contra el cáncer de mama
  • Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial
  • 17 % de los alimentos se desperdicia en los hogares, la restauración y el comercio al por menor
  • Arcos Dorados presenta campaña ‘Sobre la mesa’
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In